Archivodeportes.com
Apretá Ctrl + F e ingresá el nombre del entrenador que querés buscar.
Mac Allister, Carlos “El Colorado”: Nacido en Santa Rosa, La Pampa. Hermano de Patricio. Sus hijos Kevin, Francis y Alexis son futbolistas. Amigo del Checho Batista y el paraguayo Roberto Cabañas. Hincha de Argentinos y Boca. Ex lateral izquierdo de las inferiores de Argentinos, donde debutó en Primera en el 85 y jugó en buen nivel (fue dirigido un partido por Pekerman y P. Hernández). En el 92 pasó por Boca (fue dirigido por Veira, Tabárez, Marzolini y Bilardo con 146 PJ/7 G entre 92/96 y ganó el Apertura 92´ con el uruguayo y la Copa Master 93´ y la Copa de Oro con Habegger; fue compañero de Diego Maradona, Claudio Caniggia, el paraguayo Roberto Cabañas, Carlos Navarro Montoya, Fernando “El Negro” Gamboa, Néstor “La Tota” Fabbri, Diego “Chiche” Soñora yWalter Pico). Anduvo por Racing (fue dirigido por el conocido Basile; entre 96/98 y fue compañero de Mauro Navas, Claudio “El Sifón” Úbeda, Claudio “El Cabezón” Marini, Fernando “Teté” Quiroz y Rubén “El Mago” Capria) y se retiró en Ferro (en el 99). Fue jugador de selección con Basile (jugó el repechaje con Australia para el Mundial de EE.UU 94´ pero finalmente quedó fuera de la lista). Como DT estuvo en Argentinos y Belgrano, pero no le fue bien. Fundó junto a su hermano el club Deportivo Mac Allister, que jugó el Argentino B y en el cual volvió a jugar en el 04 un tiempo. En febrero del 05 dijo que no volvería a dirigir pero que le gustaría ser manager o empresario. Jugador de Showbol. Es representante. En septiembre del 2010 Maradona lo acusó de querer hacer negocios con los jugadores de la selección. En el 2013 fue candidato del Pro a Diputado en La Pampa, cargo que ocupó desde diciembre . En diciembre del 2015 Macri ya presidente lo eligió como Secretario de Deportes en reemplazo de Camau Espínola. En febrero del 2016 solucionó la suspensión que había sobre la Argentina para hacer controles antidóping acá. El Cenard no estaba habilitado por la AMA y arregló poder hacerlos en Colombia. En noviembre del 2017 cesó de sus tareas y le inició un sumario administrativo a Orlando Moccagatta por presuntas contrataciones irregulares y subsidios a clubes que no lo necesitaban. Tuvo una buena gestión pero en noviembre del 2018 terminó su mandato y aprovechó para hacer política en su provincia.
Maceratesi, Rafael “El Rafa”: Ex delantero de las inferiores de Central (había llegado desde Atlético Elortondo), donde debutó en Primera en el 96 y jugó en gran nivel (entre 96/01 con 153 PJ/46 G, fue dirigido por Bauza y compañero de Iván Moreno y Fabianesi y Juan Pizzi). Luego pasó a Racing, donde fue campeón con Merlo del Apertura 01´ y convirtió varios goles (29 PJ/5 G y fue compañero de Diego Milito). Más tarde se fue a Las Palmas de la Segunda de España y retornó para jugar, luego de un breve paso por el Puebla mexicano, a Colón en el 03. Fue dirigido por Bauza nuevamente y Morant. En el 04 Bilardo se lo llevó para Estudiantes. También fue dirigido por Merlo nuevamente y Burruchaga. En el 06 se fue a Universitario de Perú con Juan A. Sánchez. Más tarde partió hacia Grecia. Se retiró de la actividad jugando el Atl. Elortondo en la Liga de Venadense. Luego fue AC del entrenador principal. En enero del 2021 se sumó al cuerpo técnico de Pizzi en Racing. Al mes perdieron la Supercopa Argentina por 5-0 con el River de Gallardo.
Madelón, Leonardo “Carol”: Nacido el 25/1/63 en Cafferata, Santa Fe. Amigo de Ariel Cuffaro Russo, Diego Villar, Edgardo “El Patón” Bauza y Rubén Insúa. Hincha de El Porvenir y San Lorenzo. Ex jugador de las inferiores de San Lorenzo, donde debutó en Primera (entre 83/89 con 142 PJ/8 G –fue compañero de Néstor “Pipo” Gorosito, Rubén Insúa, Jorge Rinaldi y Blas Giunta- y dirigido por Veira y también jugó en la B Nacional logrando el ascenso posterior del 82 –fue parte de Los Camboyanos-), Central (entre 90/93, fue compañero de Edgardo “El Patón” Bauza –luego lo tuvo como entrenador de Reserva- y dirigido por Eduardo Solari), Unión (entre 88/90 cuando logró el Ascenso a Primera con Zuccarelli y entre 93/94; es ídolo). Como DT estuvo en Colegiales en Primera B (entre 97/98), El Porvenir (en la B Nacional con 80 PJ/26 G/23 E/21 P) y Unión (18 PJ/3 G/8 E/7 P en el 01). En el 04 asumió en Chicago, con quien se fue a la B Nacional en junio (19 PJ/2 G/11 E/6 P). Por eso, pasó a Talleres en la B Nacional. Finalmente la CD decidió pagarle la indemnización para que se vaya en octubre. En enero del 06 asumió como AC de Cuffaro Russo en Instituto y descendieron a la B Nacional. En julio se convirtió entrenador de Olimpo en reemplazo de Labruna en la misma categoría. En diciembre lo sacó campeón del Apertura. En junio del 07 fue otra vez campeón pero del Clausura y ascendió a Primera. Se fue del club con toda la gloria. En noviembre asumió en Central en reemplazo de Ischia y tomó un fierro caliente. Cumplió el difícil objetivo de salvarlo del descenso y como no se puso de acuerdo con los directivos, quienes ni lo felicitaron por el logro y sólo le hicieron recriminaciones, decidió irse en junio del 08 (20 PJ/8 G/7 E/5 P). En septiembre agarró Gimnasia en reemplazo del Topo Sanguinetti. Incorporó al Pirata Czornomaz como AC. Le puso muchas ganas y logró dejarlo en la categoría jugando la Promo por no descender contra Rafaela. Luego renunció por un desgaste a fines del 09. Luego declaró que los dirigentes no quería mejorar (48 PJ/15 G/17 E/16 P). En marzo del 2010 decidió retornar a Central nuevamente en una delicada situación en reemplazo de Cuffaro Russo, viejo conocido. No pudo evitar el descenso a la B Nacional en mayo tras perder la Promo por no descender con All Boys. Presentó la renuncia en junio (10 PJ/2 G/6 E/2 P). En octubre lo llamaron de Quilmes para suceder a Tocalli y aceptó el desafío. En marzo del 2011 presentó la renuncia porque no le encontraba la vuelta (12 PJ/4 G/1 E/7 P). En noviembre se le cumplió el sueño de dirigir a San Lorenzo luego de que lo llamaran tras la renuncia de Asad y en una situación comprometida. Duró hasta marzo del 2012 porque presentó la renuncia tras no encontrarle la vuelta y por la presión no sólo de los directivos sino por el promedio (12 PJ/3 G/3 E/6 P). Dijo que iba a tener revancha en otro momento y que fue un error haber agarrado ahí. Luego el propio Tinelli dijo que le había ofrecido a Mouche, Valeri y Buonanotte pero que no los aceptó. En diciembre del 2013 pegó la vuelta a Unión en su 2° ciclo en la B Nacional en reemplazo de Sava. Incorporó a Carlos “El Moncho” Ruíz como AC. En noviembre del 2014 logró el ascenso a Primera. En octubre del 2016 dijo que admiraba al chileno Pellegrini. En noviembre decidió ponerle fin a su ciclo exitoso por un desgaste y falta de motivación (103 PJ/37 G/41 E/25 P). A los pocos días asumió en Belgrano en reemplazo de Esteban “Teté” González. En abril del 2017 presentó la renuncia por malos resultados (9 PJ). En julio sorpresivamente lo contrató Unión nuevamente para su 3° ciclo en reemplazo de Pablo Marini. En octubre fue eliminado de octavos de Copa Argentina por penales por Morón de la B Nacional. En mayo del 2018 hizo historia tras clasificarlo a su primera Copa internacional, la Sudamericana 2019. En septiembre tuvo que hacer debutar a la fuerza a dos arqueros por una lesión de su titular, Nereo Fernández. Justo se dio en un clásico con Unión que finalizó en 0 y tuvo que poner a Joaquín Papaleo y posteriormente a Marcos Peana. El primero tuvo que salir por un pelotazo en el ojo que posteriormente le complicó un poco la visión. Ese mismo mes fue eliminado de la Copa Argentina por Sarmiento (R) del Federal. En enero del 2019 hizo historia porque logró ganar en el Monumental a River después de 19 años. En abril perdieron por la Copa Argentina frente a Barracas Central, equipo de la Primera B. En ese encuentro, con un gran gesto, le hicieron el pasillo a los jugadores contrarios por su reciente ascenso a la B Nacional. En mayo rechazó ofertas de Huracán y Cerro Porteño de Paraguay. En febrero del 2020 eliminó al Atl. Mineiro en la Sudamericana y logró pasar a los 16° por 1° vez en la historia. En marzo perdieron por Copa Argentina con Dock Sud de la Primera C. Esa fue la gota que rebalsó el vaso porque se sintió desgastado y cansado y presentó la renuncia tras un muy buen ciclo. También influyó que se le desarmó el equipo de golpe con las salidas de Juan Cavallaro, Damián Martínez, Nelson Acevedo y Yeimar Gómez Andrade (219 PJ).
Madero, Raúl: Ex jugador de Estudiantes. Histórico porque fue figura y obtuvo el Metro 67´, las Libertadores 68´, 69´ y la Intercontinental 68´. También fue jugador de la selección con Minella (fue compañero de Basile). Luego de retirado se transformo en médico de la selección argentina (estuvo en el ciclo Basile).
Maggiolo, Ezequiel "El Lechuga": Hincha de Tigre. Ex delantero de las inferiores de Tigre, donde debutó en el ascenso en el 96 y jugó Primera B. Tuvo un gran nivel, fue goleador y logró el pasaje a la B Nacional en el 98 (80 PJ/36 G). Estuvo en la Liga DU de Quito (fue compañero del ecuatoriano Neicer Reasco y dirigido por el chileno Pellegrini) y retornó para jugar en Los Andes en Primera con Russo (21 PJ). Pasó a Estudiantes, donde fue dirigido por Malbernat, Craviotto, Bilardo, Pachamé y Merlo. Había comenzado bien al principio pero después las lesiones en los hombros lo marginaron (98 PJ y fue compañero de Pablo Quatrocchi, Raúl Cascini, Ariel “Pepi” Zapata, Roberto “Tito” Pompei y Diego Colotto). Pasó a Olimpo en agosto del 05 con Labruna. En junio del 06 descendió a la B Nacional (33 PJ/13 G). Retornó a Estudiantes, dueño de su pase, con Simeone y en diciembre fue campeón del Apertura. También estuvo bajo el mando de Sensini. Tuvo un buen nivel aunque no llegó a ser el gran goleador que esperaban. En junio del 08 partió a préstamo por un año a Indios de Juárez de México. Más tarde firmó con Atl. Medellín de Colombia de la mano de R. Cabrero. Con 33 años tuvo un aceptable nivel pero partió en diciembre del 2010 (fue compañero de los colombianos Andrés Orozco, Jossimar Mosquera y Jairo Patiño, Gastón Pezzuti y Marcos Mondaini). Retornó a Olimpo en enero del 2011 con De Felippe a préstamo por 6 meses. Tuvo un regular nivel y en julio lo repatrió Tigre a los 34 años con el Vasco Arruabarrena y su idea era retirarse en el club de sus amores a los 35 años. También fue dirigido por Gorosito. Perdieron la final de la Sudamericana con el San Pablo con un final escandaloso en diciembre del 2012. No tuvo un muy buen nivel y quedó libre en junio del 2013. Fue compañero de Mariano Echeverría y Juan Carlos Blengio. No pudo cumplir su deseo y firmó al mes con Belgrano a los 36 años bajo el mando de Zielinski a préstamo por un año. Jugó poco y partió en julio del 2014 a Al Boys en la B Nacional con Bernuncio a los 37 años a préstamo por un año y medio. Partió en diciembre tras un pobre paso. Se retiró de la actividad y se convirtió en AC de Fernando Ortíz. Luego asumieron en la Reserva de Estudiantes en enero del 2016 bajo la presidencia de Juan Verón y Alayes como Manager. En enero del 2017 como F. Ortíz se había lanzado solo, contrataron a Lucas Nardi para que haga dupla con él. En julio fue AC de Nardi en Quilmes, donde asumieron en su 1° experiencia en la B Nacional. Renunciaron en noviembre a pesar de la aceptable campaña por temas de convivencia con la dirigencia. En octubre del 2018 se sumó como AC al cuerpo técnico de Mariano Echeverría al asumir en Tigre. Renunciaron en febrero del 2019 por malos resultados.
Magnín, Eduardo: Ex defensor de las inferiores de Unión, donde jugó en la B Nacional y logró el ascenso a Primera en el 96. Luego pasó por Huracán, el fútbol de Chile y Chicago. En el 04 firmó con Patronato en el Argentino B (fue compañero del Huevo Toresani y el Topo Gómez). Se retiró de la actividad. Asumió como entrenador de Santa Fé FC (el equipo de Trotta, Amato, Garcé, Martín Mazzoni y Ameli). Lo sacó campeón en octubre del 07 de la Liga Santafesina en la categoría B1. Luego pasó a dirigir en las inferiores de Unión. En abril del 2017 estuvo un par de partidos como interino tras la renuncia de Juan Pablo Pumpido y la asunción de Pablo Marini. En junio volvió a estar un par de partidos tras el despido del mismo Marini. Luego fue DT de la Reserva por 3 años. Más tarde arregló para dirigir a Platense El Porvenir de Reconquista en el Regional.
Mainardi, Fabián: Ex jugador de Talleres (RE) y Lanús. Cuando se retiró trabajó como DT de la reserva de Lanús. En el 04, asumió en Talleres (RE) en Primera B acompañado por Meske, quien fuera compañero suyo. Se fue en marzo del 05. Arregló en julio para dirigir en Italiano en la misma categoría. Se fue en noviembre y al toque asumió en Colegiales. Lo echaron en abril del 06.
Maisterra, Hernán: Ex volante de las inferiores de Platense, donde debutó en Primera y jugó bien (fue dirigido por Rezza y compañero de José “El Gato” Miguel, Marcelo Espina, Claudio Spontón y David Trezeguet). Luego pasó a River pedido por Ramón Díaz aunque no jugó demasiado a pesar de haber sido campeón. Volvió a Platense y luego se fue al The Strongers boliviano. A mediados del 03 regresó para jugar en Los Andes en la B Nacional con Ginarte. En el 04 pasó a Godoy Cruz. Fue dirigido por Sosa-Zaccanti y Troglio. Se retiró de la actividad. En junio del 08 asumió como entrenador de la CAI en la B Nacional en reemplazo de Diego Cocca. Decidió renunciar en noviembre por temas personales.
Malbernat, Oscar "Cacho": Su sobrino Rodrigo es jugador. Ex lateral izquierdo de Estudiantes (obtuvo el Metro 67´, las Libertadores 68´, 69´ y la Intercontinental 68´ (vencieron en la final al Manchester United en Old Trafford) con Zubeldía; 233 PJ y fue compañero de Carlos Bilardo, Carlos Pachamé y la Bruja Verón), Boca (llegó en el 72; 18 PJ y fue compañero de Roma, el peruano Meléndez, Suñé, Marzolini y Ponce) y Racing. Se retiró y dirigió a Deportivo Quito, Barcelona de Ecuador, Nacional y Liga de Quito; Osorno, Audax italiano y Cobreloa chilenos; Cerro Porteño y Guaraní paraguayos. También estuvo en Estudiantes en la temporada 02/03 (20 PJ/6 PG/3 PE/11 PP). En el 04 firmó con Universitario de Perú. Se fue en mayo del 04 del Universitario. Asumió en Universidad San Martín y lo despidieron en abril del 05. Luego asumió en el Antofagasta chileno y renunció en noviembe del 06 luego de haberlo dejado en Primera. Más tarde dirigió a Coquimbo, de donde lo echaron en agosto del 07. Estuvo en Nacional de Paraguay pero se fue al tiempito. Retornó a Estudiantes en marzo del 08 como nexo entre el plantel primero y como secretario del fútbol juvenil después y Sensini, el entrenador del momento. Se fue del club en noviembre del 2010 luego de que no le renovaran el contrato. Falleció en agosto del 2019 a los 75 años.
Malleo, José: Nacido en Rosario. Jugador de selección (estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio 64´). Se retiró y fue entrenador de juveniles. Pasó por Argentino de Rosario (allí tuvo a Rolando Schiavi), Central (tuvo al Chelo Delgado y el Pato Abbondanzieri) y Argentinos (se volvió a encontrar con el Flaco Schiavi y también tuvo a Víctor Zapata). En el 98 se incorporó a Boca como técnico de inferiores (pasó desde la 8º a la 4º). En el 06 se convirtió junto a Bongiovanni en coordinador del fútbol amateur. Dice que lo que no tiene que hacer el DT de inferiores es dirigir abajo apuntando para arriba. Se reincorporó a Boca con Angelici, más precisamente en la Secretaría Técnica.
Mancuso, Alejandro: Amigo del periodista deportivo Gustavo López. Su hijo Gianluca es futbolista. Ex volante central de las inferiores de Ferro, donde debutó en Primera en el 88. Luego pasó por Vélez (entre 88/92 y fue dirigido por Veira), Boca (fue dirigido por Menotti y Tabárez y obtuvo el Apertura 92´), Flamengo de Brasil (la rompió, es ídolo y ganó el Estadual de Río 96´ y fue dirigido por Luxemburgo), Independiente (232 PJ/9 G y estuvo nuevamente con Menotti), Palmeiras de Brasil (compartió equipo con Rivaldo) y Badajoz español (lo llevó Tinelli). Jugador de selección con Basile (fue campeón de la Copa América de Ecuador 93´ y jugó el Mundial de EEUU 94´; 10 PJ/1 G y fue compañero de Diego “El Cholo” Simeone). Fue empresario vinculado a jugadores y técnicos y colaborador de Maradona. Macri lo anunció en diciembre del 05 como nexo entre la Primera y las inferiores. Se desligó de esa función en agosto del 06. Jugador de Showbol. En noviembre del 08 Maradona lo llevó a la Selección como AC. Clasificaron al Mundial de Sudáfrica 2010 y perdieron en cuartos frente a Alemania por goleada. Se fueron en julio porque Grondona le había pedido que desarmara su cuerpo técnico. En febrero del 2011 fue asaltado dos veces en su casa en menos de 45 días en Liniers y le robaron camisetas, objetos de valor y medallas. En junio del 2011 Maradona no lo llevó al Al Wasl de Emiratos Arabes (quiso estafarlo falsificando su firma en un contrato con una empresa china). Atacó a Grondona diciendo que era un mentiroso y un hipócrita.
Manera, Eduardo Luján: Su hijo Ezequiel es representante de jugadores. Ex jugador de Estudiantes (fue campeón del Metro 67´ y la Intercontinental a pesar no haber jugado por lesión; dirigido por Zubeldía y compañero de Juan R. Verón). Fue DT de Deportivo Español, Deportivo Cali colombiano, Estudiantes (agarró en el 83, logró el Nacional 83´ y también estuvo en la B Nacional y logró el ascenso a Primera en dupla con Russo en la 94/95), la Selección de Paraguay (en el 89) y Vélez. Falleció en el 95.
Manfredi, Cristian: Ex lateral derecho que jugó en Instituto en la B Nacional y Primera (entre 98/00 y sufrió un descenso a la B Nacional). Luego pasó por Talleres, donde fue dirigido por el Checho Batista, Ballarino, Trossero, el paraguayo Cubilla y Pastoriza. A mediados del 03 pasó a Olimpo con Trossero, viejo conocido. También fue dirigido por Saporiti. En julio del 04 se fue del club y volvió a Instituto con Rivoira. También fue dirigido por Garisto y Quiroz. Se fue en agosto del 05 y se retiró de la actividad. Hizo el curso de entrenador y asumió en las inferiores de San Lorenzo, más precisamente en la 4°. Fue AC de Claudio “El Pampa” Biaggio en Reserva y en noviembre del 2017 asumieron interinamente la Primera. En diciembre los confirmaron en el puesto. Renunciaron por malos resultados en noviembre del 2018. En diciembre del 2019 se lanzó solo porque asumió en Armenio en Primera B. En junio del 2020, en pleno brote por la Pandemia del Coronavirus, Agustín Pérez, jugador suyo, dio positivo. Partió en febrero del 2021.
Manis, Oscar: Ex jugador de Tigre (fue campeón). Fue el reemplazante de Babington en Chacarita como DT interino. Es entrenador de arqueros. Hizo debutar varios pibes. En septiembre del 04 Chiche Sosa se lo llevó a Argentinos en Primera. Luego estuvo en San Lorenzo. En julio del 2015 con la llegada de Gamboa, retornó a Chacarita en Primera B.
Mántaras,
Ramón: Ex defensor de Colón (en la década del 70´) y
Tigre (en el 80). Fue DT de Colón (entre 99/00 con 27 PJ/10 G/9 E/8 P) y luego
asumió en las inferiores de River. En el 05 se mudó a Quilmes con Aimar para
dirigir a la Reserva. Cuando echaron al Cai, en diciembre, él asumió en Primera
interinamente. Renunció en diciembre por problemas personales. Retornó en junio
del
Manusovich, Damián: Su hermano Pablo también fue futbolista y ahora AC. Amigo de Cristian Baasedas y Fernando Pandolfi. Ex lateral izquierdo de las inferiores de Vélez y San Lorenzo, donde debutó en Primera y fue dirigido por Castelli y Veira, con quien fue campeón del Clausura 95´ (fue compañero de Claudio “El Pampa” Biaggio y el brasileño Paulo Silas). Luego se fue al fútbol español para jugar en el Elche (fue compañero de Pablo Guede) y se retiró joven. Con sus amigos tiene un bar en Las Cañitas y también comenzó en abril del 06 un programa radial junto a Ciccioli. Trabajó en Fox Sports. En noviembre del 2015 se incorporó al cuerpo técnico de Vélez como AC de Baasedas en reemplazo de Russo. Renunciaron en septiembre del 2016 por malos resultados.
Maradona,
Diego Armando "El Diego": Nacido el
30/10/60. De chico era hincha de Independiente y admiraba a Bochini, pero luego
se hizo fana de Boca. Amigo de Fidel Castro, Susana Giménez (aunque se peleó
por presentar a Diego Fernando en TV), los periodistas Andy Kuznetzoff, Mauro
Viale y Martín “El Colorado” Liberman (después se pelearon por un tema de
negocios), Claudio Paul Caniggia, Oscar Ruggeri, Gerardo “El Tata” Martino,
Carlos Tevez, Antonio “El Turco” Mohamed, el venezolano Nicolás Maduro,
Emiliano Díaz, Claudio “El Turco” García, Pedro Troglio y Héctor “El Negro”
Enrique. Es suegro del Kun Agüero. Tiene como hijos extramatimoniales a Diego
Maradona Jr (con la italiana Cristina Sinagra), Diego Fernando Maradona (con
Verónica Ojeda) y Jana Maradona (con Valeria Sabalain). Su sobrino Daniel López
Maradona también fue futbolista y el hijo del mismo Dani, Hernán López Muñóz,
su sobrino nieto, también lo es. Ex volante de las inferiores de Argentinos
(fue alcanzapelotas en la época de Pekerman). Vivió en Villa Fiorito. Ex
enganche que debutó en la Primera en octubre del
Maradona, Raúl "Lalo": Nacido el 29/11/66. Hermano de Diego. Amigo del periodista deportivo Martín Arévalo. Ex jugador de Boca (3 PJ en el 86), Granada y Rayo Vallecano de España, Deportivo Italia de Venezuela, Defensa y Justicia en la B Nacional, Laferrere, Lauderlade Strikes de EE.UU., Toronto Italia de Canadá y Deportivo Municipal de Perú (en el 98). En Argentina 40 PJ/0 G. Asumió como coordinador de las inferiores de Alvarado (MdP) en el Argentino y en noviembre del 08 confirmado como entrenador principal. Se fue del club. En diciembre del 2010 lo asaltaron y le robaron el auto con sus hermanas adentro pero por suerte no pasó a mayores. En el 2011 colaboró como detector de talentos para Independiente y en octubre lo sumaron a las inferiores como entrenador. Está haciendo el curso de entrenador. En marzo del 2021 se contagió de Covid.
Marangoni,
Claudio “Maranga”: Fue descubierto por Duchini. Amigo
de Claudio “El Turco” García. Ex volante central de las inferiores de Huracán
(en el 81). En el 82 pasó a Independiente (entre 82/88 con 262 PJ/29 G y ganó
el Metro 83´, la Libertadores e Intercontinental 84´, fue compañero de Hugo
Villaverde, Enzo Trossero, Carlos Enrique, Néstor Clausen, Ricardo Giusti,
Jorge Burruchaga, Ricardo Bochini, José Percudani y fue dirigido por Pastoriza)
y en el
Marcelo, Mario “El Fruta”: Ex defensor de las inferiores de Chicago (antes estuvo en Sportivo Independencia en el Argentino entre 83/86), donde debutó y jugó en buen nivel. Luego pasó por Gimnasia y Tiro (en el Nacional B) y en el 96 se fue a Talleres. Pasó por Ferro (fue dirigido por Cacho Saccardi) y volvió a Gimnasia y Tiro (S). Anduvo por Aldosivi, otra vez Chicago (en la B Nacional y consiguió 2 ascensos en total: a la B Nacional entre 90/91 y a Primera en la 00/01), Ferro nuevamente (dijo que Della Pica no lo ponía porque no quería ascender) y se retiró en Barracas Ctral en el 03. Le hicieron un partido despedida en el 03 en el Torito. En total jugó 338 P/28 G entre Primera y Nacional B. Fue dirigido por el Beto Pascutti y Motta. Tiene un puesto de diarios. Trabajó en las inferiores de Chicago, donde es ídolo. En el 04 jugó algunos partidos para Sportivo Independencia. En el 06 comenzó a dirigir a la Reserva. Fue separado de ese cargo en diciembre. En junio del 07 se hizo cargo de la Primera en la B Nacional de forma interina junto a Jorge Pérez. Renunciaron en abril del 08 por malos resultados (29 PJ/11 G/8 E/10 P). Volvieron al club de una forma poco prolija en junio para reemplazar a quien los había suplantado, Rezza, en plena Promo por no descender. No pudo evitar el descenso a Primera B. En octubre decidieron renunciar por malos resultados y además hubo cambio de presidente.
Marchesini, Víctor Hugo: Su hijo Matías es jugador. Ex defensor de las inferiores de Ferro, donde debutó en Primera (ganó los Nacionales 82´ y 84´ con 278 PJ/18 G; es símbolo del club) y luego pasó por Boca (ganó la Supercopa y la Recopa en el 89´, Copa Master y Apertura 92´ con Tabárez; fue compañero de Alejandro Giuntini, Carlos Navarro Montoya, Diego “Chiche” Soñora, Walter Pico y Blas Giunta; 125 PJ). Fue dirigido por Micó. Luego se convirtió en DT. Estuvo vinculado como AC de Griguol por mucho tiempo. En el 04 dirigió al Leganés de la Segunda de España con Pekerman, debido a que no lo dejaban dirigir (2 P) pero más tarde se tuvo que ir. Luego fue AC del Cai Aimar en Quilmes en el 05. Más tarde asumió como entrenador del Olmedo de Ecuador. En junio del 07 lo sacó campeón de la Fase Inicial. Se fue del club en enero del 08 y dirigió a la Universidad Católica y al Macará del mismo país. Volvió al país para dirigir a Juventud Unida de Entre Ríos en el Argentino B. Bielsa lo había llamado para que sea su AC en agosto del 2010 para la selección chilena pero como la info se filtró, el mismo Bielsa decidió bajarlo. Luego dijo que Bielsa se creía Dios. En el 2012 se incorporó a Boca para dirigir a la 5º. En el 2014 pasó a dirigir a la 4°. Luego volvió a 5° y la sacó campeona en noviembre del 2016. En el 2017 volvió a la 4°. En agosto del 2018 por decisión de Claudio Vivas, Coordinador de inferiores, pasó al Área de Captación. En el 2019 pasó a la 7°. En diciembre, con la llegada de la nueva presidencia de Amor Ameal y con Riquelme manejando el fútbol, se hizo una barrida general que incluyó no renovarle el contrato. Partió del club tras varios años. Se incorporó a Ferro como Coordinador del Área de Captación.
Marchetta, Pedro “El Negro”: Ex jugador de Racing y Gimnasia (78 PJ/7 G en total). Fue AC de Basile en Instituto (en el 81). Comenzó como entrenador en Los Andes (en el 83) y también dirigió a Racing, Platense, Independiente (en el 93), Belgrano (86/87 con 2 PJ y 96: 14 PJ en Primera), Central (en dos etapas: en el 85 –obtuvo el ascenso a Primera- y entre 93/95) y Talleres. En el 04 volvió a Belgrano pero en la B Nacional. Estuvo en el exterior. En Ecuador dirigió al Dep. Quito en la 02/03. En la B estuvo poco porque los hinchas lo insultaban mal y recibía amenazas. Llegó a decir que la hinchada de Belgrano era la más cagona del fútbol argentino. En junio volvió a Ecuador para dirigir al Barcelona (tuvo a Chatruc, Morigi, Graziani y el colombiano Bermúdez). En febrero del 06 tuvo un accidente cerebro vascular producto del estrés. Retornó a dirigir en julio de a Gral. Paz Juniors en el Argentino B en julio. Su sueño es volver a dirigir a Central, su gran amor. Se fue del club en agosto por problemas con la CD.
Márcico,
Alberto “El Beto”: Nacido el 13/6/60. Amigo de Blas
Giunta y el camerunés Alphonse Tchami. Ex enganche que sin haber hecho
inferiores llegó en el
Marcos, Ángel: Ex puntero derecho de Chacarita (es ídolo y obtuvo el Metro 69´ con 152 PJ/63 G entre 67/71). Se retiró y fue entrenador. Vive en Francia hace varios años y es analista de un canal de la editorial L´Equipe.
Marín, Vladimir: Nacido en Medellín, Colombia, el 26/09/79. Ex lateral izquierdo que
llegó a Independiente de la mano de Burruchaga en junio del 06 desde Atl.
Nacional. También pasó por Deportivo Río Negro de Medellín, J. Wilstermann de
Bolivia (estuvo 3 años, ganó el Apertura 00´ e hizo
Marini,
Claudio "El Cabezón”: Nacido el 15/05/77. Hermano
de Adrián. Ex volante de las inferiores de Racing, donde debutó en Primera (128
PJ/2 G entre 90/94 y 96/98, fue dirigido por Basile y Osvaldo “Chiche” Sosa y
compañero de Jorge Borelli, Cosme Zaccanti, Claudio “El Turco” García, Mauro
Navas, Claudio “El Sifón” Úbeda, Fernando “Teté” Quiroz y Rubén “El Mago”
Capria). Pasó por Huracán (entre 94/96 con 77 PJ/6 G y estuvo en el
subcampeonato con Cúper) y Colón (dice que es una buena institución pero que no
tratan bien al jugador). Luego se fue al Numancia español (fue compañero de
“Perico” Ojeda) y jugó en Segunda. A mediados del 03 pasó al Leganés con Aimar
y Pekerman en la misma categoría (fue compañero de Bernardo Leyenda, Juan
Pietravallo, Mauro Navas, Martín Vitali, José Chamot, Fede Domínguez, Lucas
Alessandria, Santiago Khul, Nico Medina, Pablo Rodríguez, Claudio Enría y Pablo
Calandria. En junio del 04 descendió a Segunda B y regresó para jugar en
Argentinos con el "Checho" Batista. También fue dirigido por Chiche
Sosa. Demostró un altísimo nivel en el Bicho (32 PJ/3 G). Se fue en julio del
Marini,
Pablo “Pomelo”: Nacido en Santa Fé. Hincha de
Newell´s. Ex delantero de las inferiores de Newell´s, donde no pudo debutar y
pasó por Instituto, Central Córdoba, Argentino (R), Chicago, Dougas Haig,
Arsenal, San Martín (SJ) (es ídolo del club, goleador histórico en la B
Nacional con 67 G), el Calcio italiano, el fútbol de Chile y terminó su carrera
en Juventud Unida de San Luís en el 02. Estudió Farmacia e Ingeniería Química.
Luego fue técnico de Argentino (R), donde comenzó en el 03 (descendió a Primera
C y luego obtuvo el ascenso a la Primera B). Más tarde fue AC de Ribeca y del
Tolo Gallego en Newell´s (fueron campeones en el 04). Siguió con el Tolo en
Toluca de México (también fueron campeones). En febrero del 07 asumió en
Newell´s para reemplazar a Pumpido en su primera experiencia como entrenador.
Dice que disfruta más ser entrenador que en su época de jugador. En septiembre
renunció luego de perder el clásico rosarino y tras una apretada de la barra
(se dice que hasta hubo piñas y zonas liberadas para los mismos; 25 PJ/9 G/6
E/10 P). En junio del 08 asumió en San Martín (SJ) en la B Nacional. Luego se
fue al Audax Italiano de Chile. Convocó al Pepi Zapata como AC. Se fue en el
Marino, Guillermo: Nacido en Los Surgentes, Santa Fe, el 2/02/81. Fanático de la música y la guitarra. Arrancó jugando en San Carlos, un club local. Ex enganche o volante de las inferiores de Newell´s (llegó a los 16 años y tuvo una prueba en Boca en el 96). Debutó en Primera en marzo del 00 y fue dirigido por Llop, Veira y Gallego, con quien logró el Apertura 04´ en diciembre. Trabajó mucho en lo psicológico para poder estar bien, hasta hizo yoga, reiki, concentración y meditación. Se centraba mucho en lo mental. Fue colgado por 6 meses por los dirigentes tras no llegar a un acuerdo para renovar contrato (76 PJ/12 G) y arregló con Boca con anterioridad. En junio del 05 se incorporó al Xeneize con el Coco Basile. En diciembre se consagró en el Apertura 05´ y en la Sudamericana. En mayo del 06 obtuvo el Clausura y en septiembre la Recopa. También fue dirigido por La Volpe, Russo y Alves (en Reserva). En junio del 07 obtuvo la Libertadores (59 PJ/4 G). Ese mismo mes pasó a los Tigres de Monterrey de la mano de un viejo conocido como el Tolo Gallego a préstamo tras no tener continuidad en Boca. Fue compañero de Fabián Cubero, Walter Gaitán, el uruguayo Sebastián Abreu, el paraguayo Julio C. Cáceres, la Gata Fernández y Lucas Lobos. Como no tenía continuidad, no le renovaron contrato y retornó al dueño de su pase, Boca, con el conocido Basile en el 09. También fue dirigido por Alves nuevamente. Jugó poco y no tuvo chances, por lo que se fue en mayo del 2010 (59 PJ en total). Firmó con la U. de Chile (fue compañero de Matías Rodríguez, Diego Rivarola, Gustavo Canales, los chilenos Marcos González, Charles Aránguiz, José Rojas, Waldo Ponce, Marcelo Díaz y Eugenio Mena, Gustavo Lorenzetti, Sergio Velázquez, Ramón Fernández, Ezequiel Videla, Enzo Gutiérrez y dirigido por Sampaoli –con Beccacece de AC-). En junio del 2011 fue campeón del torneo local. En diciembre fue campeón de la Sudamericana 2011 y del Clausura. En julio del 2012 fue campeón del Apertura. En agosto perdieron la final de la Suruga Bank con el Kashima japonés. En septiembre perdieron la Recopa con el Santos de Brasil. También fue dirigido por Darío Franco, con quien logró en mayo del 2013 la Copa de Chile. Tras un gran nivel quedó libre en julio. Sufrió un accidente automovilístico y estuvo alejado un tiempo. En agosto del 2014 retornó al país tras varios años para jugar en Boca Unidos en la B Nacional con Trullet a los 33 años. Tuvo un nivel regular y en enero del 2015 lo contrató Rafaela con Sensini. También fue dirigido por Astrada. A los 34 años la CD decidió no renovarle contrato en diciembre sorpresivamente y partió del club a pesar de su regular nivel aunque le faltó continuidad. Se retiró de la actividad. Se metió a trabajar con el equipo del conocido Sampaoli y estuvo con Beccacece en las juveniles como guía para los chicos. En julio, pasada la Copa del Mundo de Rusia 2018, rescindió contrato al igual que Beccacece y Nico Diez. A los días asumieron en Defensa y Justicia y siguió como AC. Tuvieron un gran torneo, lograron clasificar a la Libertadores y terminaron subcampeones. Hicieron historia. Después de eso, decidieron no renovar en mayo del 2019. Arreglaron a los pocos días con Independiente. Renunciaron en octubre por malos resultados. En diciembre sorpresivamente se cruzaron de vereda y arreglaron con Racing. En agosto del 2020, en la vuelta a los entrenamientos, saltó un caso positivo de Covid de un juvenil que hacía de sparring. Partieron en enero del 2021. Al mes pegaron la vuelta a Defensa y Justicia para una 3° etapa. En abril lograron Recopa (le ganaron al Palmeiras, flamante campeón de la Libertadores), 2° título internacional del club.
Marioni,
Bruno: Nacido el 15/06/75 en Paraná, Entre Ríos. Antes
se llamaba Giménez. Cuñado de Mariano Pernía. Amante de los autos y kártings e
hincha de Chevrolet. Hincha de Newell´s. Ex delantero de las inferiores de
Newell’s (compartió pensión con Schiavi), donde debutó en Primera en el 95 y
fue figura (fue dirigido por Castelli con 49 PJ/20 G). Pasó por el Sp. Lisboa
portugués (jugó con Kmet y Heinze) y retornó para jugar en Estudiantes (hizo
varios goles). Luego pasó a Independiente (le fue muy bien con Trossero: 34
PJ/17 G) y pegó la vuelta a Europa para jugar en el Villarreal (junto a
Arruabarrena, Palermo y Cagna; no le fue bien con 13 PJ/3 G). Regresó a
Independiente y tampoco le fue bien (12 PJ/0 G y fue dirigido por Piazza).
También fue dirigido por Menotti. Emigró al Tenerife español (jugó con Lussenhoff,
Baasedas, Muñoz Mustafá, Paz, Fuertes y H. Morales) y descendió a la Segunda. A
mediados del 03 volvió a Independiente, por 3º vez, con Ruggeri. También tuvo a
Chiche Sosa, con quien no se llevaba bien y casi ni jugó (26 PJ/2 G). Se fue a
fines de ese año a los Pumas de México, donde fue dirigido por Hugo Sánchez (no
se llevó bien con él). En junio del 04 se consagró campeón del Clausura
mexicano y terminó siendo el goleador del certamen con
Markic, Diego: Nacido el 9/01/77. Amigo de Juan Román Riquelme y Matías Almeyda. Ex volante central de las inferiores de Argentinos, donde debutó en Primera en el 96 y fue dirigido por Chiche Sosa en la B Nacional. Consiguió el ascenso a Primera en el 97 (70 PJ/3 G entre 96/99). Luego se fue al Bari italiano, donde luego descendió a la Serie B. Jugador de juveniles Sub 20 con Pekerman (obtuvo el Sudamericano de Chile 97´ y el Mundial de Malasia 97´; también estuvo en el Preolímpico 00´). En junio del 04 descendió a la Serie C y por eso, después de 4 años (82 PJ/2 G), regresó para jugar en Colón con el Coco Basile. Sólo actuó en 1 PJ y en enero del 05 pasó a Quilmes con Alfaro. Tuvo un regular rendimiento y continuidad. Igualmente se fue en el 05 y dejó la actividad profesional cansado del entorno porque sentía que el fútbol ya no lo llenaba a los 28 años. Estudió periodismo deportivo y trabajó en Radio Ciudad. Se recibió de entrenador en Vicente López e hizo el curso con Pablo Rodríguez, Biscay, Campagnuolo, Sanzotti, Paulo Ferrari, Aníbal Matellán, Martín Galmarini, Gastón Casas, Gallardo y el Vasco Arruabarrena. Se iba a incorporar al cuerpo técnico de Almeyda pero en diciembre del 2010 se incorporó al nuevo cuerpo técnico de Arruabarrena en Tigre como su AC provisoriamente. Lograron mantener la categoría de forma histórica con un campañón y peleando las dos cosas hasta la última fecha. Se fueron en octubre del 2012 por malos resultados. En marzo del 2013 asumieron en Nacional de Montevideo. Se fueron en diciembre. Lo llamó el conocido Pekerman para que lo ayudara a espiar rivales en junio durante el Mundial de Brasil 2014 en la Selección Colombia. En agosto asumieron con el Vasco en Boca en reemplazo de Bianchi. En noviembre del 2015 lograron el torneo local de 30 equipos y de la Copa Argentina. En febrero del 2016 perdieron la final de la Supercopa Argentina con San Lorenzo. Los echaron ese mes por malos resultados a pesar de un buen paso. En junio se fueron al Al Wasl de Emiratos Arabes. Luego pasaron por el Al Rayyan de Qatar y pegaron la vuelta a Emiratos para dirigir al Shabal Al Ahli. Ganaron la Copa de Liga y la del Presidente. En enero 2020 perdieron la final de la Copa Presidente. En marzo los echaron sorpresivamente ya que iban punteros. Luego asumieron en el Sharjah. Sorpresivamente los echaron sin haber debutado en junio. En noviembre asumieron en el Pyramids de Egipto.
Marra, Darío: Nacido el 20/03/74. Ex lateral derecho de las inferiores de Argentinos, donde debutó en Primera y fue dirigido por Chiche Sosa. Jugó en la B Nacional y consiguió el ascenso a Primera en el 97. Luego se fue a Central (fue dirigido por Bauza), Chacarita y jugó en Olimpo (fue dirigido por Falcioni). A mediados del 03 fichó para Huracán en la B Nacional y fue dirigido por Quiroz y Labruna. En abril del 04 se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. Se retiró de la actividad. En diciembre del 2018 asumió como Coordinador de Inferiores en Argentinos.
Martínez, Ángel: Nacido el 9/10/83 en Asunción, Paraguay. Ex defensor que llegó a Racing en el 04 pedido por Fillol desde el Tacuary. De las inferiores de Olimpia (estuvo en el plantel campeón de la Libertadores 02´ con Pumpido). Además jugó el Sudamericano Sub 20 de Uruguay y el Mundial de Emiratos Árabes. No debutó en Primera en su país y lo hizo en la Argentina. En julio, Fillol le bajó el pulgar y le rescindieron el contrato (13 PJ). No tuvo el nivel esperado. Jugador de selección con Ruiz. En el 06 firmó con Nacional de Paraguay (fue compañero de Mauro Monges y Heber Arriola). Luego pasó por 12 de Octubre (en el 08 y en 09), U. Católica de Chile (en el 09), Sport Colombia (en el 2011), Trinidense (entre 2012/2013) y Club Colón, donde se retiró en 2014. Se convirtió en entrenador y dirigió al C.S. Resistencia del ascenso de su país.
Martínez, Diego: Amigo de Sergio Rondina. Arregló con Godoy Cruz en mayo del 2020 en plena Pandemia por el Coronavirus tras el despido de Sciacqua de forma polémica. Llegó desde Estudiantes (BA), donde dirigió en Primera B y le fue muy bien logrando un ascenso a la Primera Nacional en el 2019 e hizo buenos papeles en la Copa Argentina. Arrancó enn Ituzaingó en la Primera D, pasó por la C dirigiendo a Midland y Cañuelas y también dirigió en Primera B a Comunicaciones. Estuvo vinculado con las escuelas de fútbol del Barcelona en la Argentina por intermedio de Coqui Raffo y además trabajó en inferiores de Boca. En diciembre los barras fueron a apretar al plantel. Ese mes presentó la renuncia por malos resultados con una nefasta 1° experiencia en la máxima categoría sin haber conocido la victoria (9 PJ/2 E/7 P). En enero del 2021 arregló con Tigre en la Primera Nacional en reemplazo de Blengio.
Martínez,
Jorge “El Negro”: Nacido en Misiones. Amigo de Juan
Román Riquelme. Ex lateral derecho de las inferiores de Mandiyú, donde debutó
en Primera (fue dirigido por la dupla Maradona-Fren). Pasó por Independiente,
donde jugó en su mejor nivel (entre 95/98 y fue dirigido por Menotti). Pasó por
River (no jugó demasiado con Ramón Díaz), Zaragoza de España (tampoco tuvo
continuidad) y volvió a Independiente para su 2° etapa. Fue dirigido por
Trossero y Menotti (entre 99/01 y fue compañero de Lucas Pusineri). Luego se
fue a Boca a pedido de Bianchi para reemplazar a Ibarra. No llegó a demostrar
lo que sabía (27 PJ/2 G) y se fue a Colón. Fue dirigido por Bauza, Fossati,
Maturana y Morant (70 PJ entre 02/04). En junio del 04 retornó a Independiente
por 3º vez, quien era dueño de su pase. A pesar de haber jugado siempre, nunca
logró volver a su nivel. Fue dirigido por Menotti nuevamente y Santoro (32 PJ y
161 PJ/10 G en total). Se fue en julio del
Martínez, Sergio “Manteca”: Nacido el 15/02/69 en Montevideo, Uruguay. Ex goleador de Boca (es ídolo del club por sus goles). Fue dirigido por Veira, Bilardo, Habegger, Tabárez, Menotti y Marzolini. Obtuvo el Apertura 92´ y la Copa Leoz 93´ (entre 92/97 con 164 PJ/87 G y fue compañero de Blas Giunta y Alberto “El Beto” Márcico). Fue goleador del Clausura 93´ con 12 tantos y 97´ con 15. Con los años Giunta lo mandó al frente diciendo que le gustaba fumar. También estuvo en la selección uruguaya pero no trascendió. Luego jugó en el Dep. La Coruña (fue compañero de Abreu y Scaloni pero no rindió). Se retiró en Nacional a pesar de ser hincha de Peñarol. Fue AC de Mario Saralegui en el Uruguay Montevideo de la Segunda de su país. Hizo el curso de entrenador en la Argentina y no lo dejaron entrar al campo igual. También se dedicó a correr en motos de agua. Hoy es empresario.
Martino, Gerardo “El Tata”: Nació el 20/11/62 en Rosario, Santa Fe. Hincha de Newell´s. En la escuela fue compañero de Fito Páez. Amigo de Jorge Theiler, Darío Franco, Diego Osella, Mauricio Pochettino, Diego Maradona, Rodolfo “El Vasco” Arruabarrena y Fabián Basualdo. Ex volante de las inferiores de Newell’s (fue dirigido por Griffa y Jorge “El Indio” Solari –uno de los mejores que tuvo-), donde debutó en Primera en el 80. Fue campeón con Bielsa –el mejor- del Torneo 90/91, el Clausura 92´ y con Yudica en la 87/88 (varias etapas: entre 80/91, 92/94 y 95 con 509 PJ/39 G, es ídolo del club, el jugador con más presencias y fue compañero de Roberto Sensini, Diego Maradona y el boliviano Julio César Baldivieso). Fue dirigido por el uruguayo Cubilla. Luego tuvo un paso por Lanús (30 PJ/3 G entre 94/95), el Tenerife español (15 PJ/1 G con el conocido Jorge “El Indio” Solari de entrenador y Fernando Redondo de compañero), O´Higgins de Chile (en el 96 con 34 años con 11 PJ, fue compañero de Ariel Cozzoni y dirigido por Roque Alfaro) y Barcelona de Ecuador (5 PJ). Fue jugador de juveniles Sub 20 (jugó el Mundial de Australia 81´ y fue compañero de Claudio “El Turco” García). Jugador de selección con Bilardo y Basile (fue campeón de la Copa América de Chile 91´). Se retiró y se transformó en DT. Sumó a Theiler como AC. Dirigió a Alte. Brown (A) en la B Nacional (entre 98/99 con 34 PJ/14 G/6 E/14 P), Platense (13 PJ/6 G/4 E/3 P y tuvo de AC a Picerni entre 99/00) e Instituto en la misma categoría (42 PJ/24 G/11 E/7 P entre 00/01). En el 02 partió a Libertad de Paraguay, a quien sacó campeón del Apertura 02´ y 03´ (58 PJ/32 G/13 E/13 P). Más tarde asumió en Cerro Porteño. En junio del 04 logró el Apertura local. En noviembre obtuvo el Clausura 04´ y se fue del club (54 PJ/33 G/12 E/9 P). Retornó al país en marzo del 05 para dirigir a Colón en reemplazo de Pizzi-Del Solar. No sacó buenos resultados a pesar de hacer un trabajo serio. Se fue en septiembre (21 PJ/7 G/8 E/6 P). En diciembre volvió a Libertad de Paraguay, donde es ídolo. En junio del 06 lo sacó campeón del Apertura (su 5º título en ese país). En diciembre lo sacó campeón del año y presentó la renuncia. En febrero del 07 quedó confirmado como entrenador de la selección de Paraguay. Dice que en la Argentina los entrenadores viven muy mal, presionados, golpeados y expuestos y que para él la profesión es un trabajo, que lo toma como tal y que no lo disfruta. En diciembre fue premiado por el diario El País como el mejor entrenador del año. Logró la clasificación del equipo guaraní antes de tiempo quedando en el segundo lugar para el Mundial de Sudáfrica 2010 (logró algo histórico como llegar hasta cuartos de la Copa del Mundo). Fue subcampeón de la Copa América 2011 (perdió la final con Uruguay y llegó hasta esa instancia sin ganar un partido). Luego de ese torneo tomó la decisión de no renovar porque preveía un cambio. Hizo un gran papel y dice que ese paso por la selección albirroja lo cambió para bien como entrenador (72 PJ). Rechazó una oferta millonaria para dirigir a la selección colombiana y también de Estudiantes. Sorpresivamente en diciembre decidió retornar al país para dirigir a su gran amor, Newell´s, sucediendo a Cagna. Hizo un gran trabajo, peleó un torneo y lo clasificó a la Libertadores alejándose de los puestos de abajo y contó con el regreso de varios históricos (Maxi Rodríguez, Scocco y Heinze). Logró un triunfo histórico al eliminar al Boca de Bianchi de la participación copera en una definición de 26 penales en junio del 2013. Ese mes rechazó una oferta de la Real Sociedad de España y además lo sacó campeón del Torneo Final con un sello impecable del buen juego. A los pocos días perdió la Superfinal con el Vélez de Gareca, un partido sin sentido para él. Llegó hasta las semis en la Libertadores luego de perder con el Mineiro de Ronaldinho por penales. Se fue en julio tras un gran exitosísimo paso por la Lepra. Ídolo total. Criticó los manejos del fútbol argentino, su agenda y no se olvidó del fútbol sudamericano. Sorpresiva y merecidamente lo contrató el Barcelona para reemplazar a Tito Vilanova por su enfermedad. Marcó historia con su llegada al mejor equipo del mundo. Se dio el lujo de dirigir no sólo a los argentinos Messi y Mascherano, sino al chileno Alexis Sánchez, los brasileños Dani Alves y Neymar y los españoles Víctor Valdés, Piqué, Puyol, Iniesta, Xavi, Cesc Fábregas, Busquets y Pedro. Debutó en Liga con un 7-0 frente al Levante. En agosto le ganó la Supercopa española al Aleti de Simeone, su 1º título. En octubre logró el récord al convertirse en el primer DT del Barza en conseguir 8 triunfos seguidos en el arranque de Liga de forma consecutiva. En abril del 2014 perdieron la final de la Copa del Rey con el Madrid. En mayo anunció su despedida del club, decidió no renovar de común acuerdo por no haber conseguido los objetivos a pesar de haber llegado con chances al final de la Liga que después ganó en el último dueño el Atl. Madrid del Cholo Simeone. La prensa no lo quería y él luego diría que fue un fracaso su paso por el club culé. Rechazó a los pocos días una oferta del Málaga y otra de River porque quería descansar. En agosto no le pudo decir que no a la Selección Argentina y asumió como reemplazante de Sabella. En julio perdió la final de la Copa América de Chile 2015 con el conjunto local de Sampaoli por penales. Después de ese torneo Messi fue criticado y él dijo que si fuese Lionel, ya hubiese dejado de venir. En agosto declaró que la fecha local debería suspenderse para no tener problemas con los clubes y por el espectáculo cuando hay amistosos. En mayo del 2016 dijo que si no clasificaban al Mundial, se tenía que suicidar y se blanqueó que la AFA le debía varios meses del sueldo. En junio volvió a perder la final de la Copa América Centenario de EE.UU. frente al Chile de Pizzi y por penales. Se le criticó haber llevado a Pastore lesionado y que nunca se recuperó durante el certamen. Al mes presentó la renuncia lamentablemente ante el desastre organizativo de la AFA (en esa última Copa no viajaron sparrings porque no había entrenador de juveniles y tuvieron que usar universitarios) y porque los clubes no cedían los jugadores para el Sub 23 de los JJ.OO. de Río de Janeiro. Ante ese panorama, decidió renunciar en una AFA acéfala (contaban que no había plata ni para pagar la comida de los empleados de Ezeiza). Igualmente hizo un buen papel más allá de los dos subcampeonatos en las Copas América. Pocos días antes habían renunciado Messi y se preveía que Mascherano y Agüero, entre otros, también lo harían (29 PJ/19 G/7 E/3 P). Tuvo problemas con Greenpeace porque había comprado unas hectáreas para realizar un proyecto agropecuario en el Salta y quiso talar los árboles. En septiembre arregló con el Atlanta United de la MLS de EE.UU. para dirigir a partir del 2017 en su presentación en esa Liga. Se convirtió en el 1° entrenador argentino en dirigir allí. Incorporó a Darío Sala y Jorge Theiler como AC. En noviembre del 2017 le ofrecieron la selección de EE.UU. pero rechazó la propuesta por su compromiso vigente. En diciembre rechazó dirigir a la selección chilena. En noviembre del 2018 fue elegido el mejor entrenador de la MLS. Al mes lo sacó campeón de la Conferencia Este, accedió a la gran final, gritó campeón de la MLS y decidió no renovar su contrato. Se incorporó en enero del 2019 a la Selección de México. Fue criticado por Hugo Sánchez, quien dijo que no era bienvenido porque quería un mexicano. En julio logró su 1° trofeo al ganar la Copa de Oro.
Marzolini, Silvio: Nacido el 4/10/40. Su sobrino Facundo es futbolista. Gran compinche de Antonio Roma, iban juntos a todos los equipos. Ex lateral izquierdo considerado el mejor del mundo en dos ocasiones (integró la defensa de Resto del Mundo). Salió de las inferiores de Ferro (llegó al club en el 55 y debutó en el 59 con 23 PJ) y también pasó por Dep. Italiano. Logró 5 títulos en 12 años (62, 64, 65, Nacional 69´, Nacional 70´ y la Copa Argentina 69´) como jugador de Boca (408 PJ/10 G entre 60/72; fue dirigido por Di Stéfano y compañero de Roma, Rattín, el peruano Meléndez, Suñé, Rogel, César “El Flaco” Menotti, Yudica, Malbernat, Ponce, Pachamé y Mouzo). Es uno de los jugadores que más partidos tiene en el club e ídolo. Fue jugador de la selección con el Toto Lorenzo (26 PJ y jugó los mundiales de Chile 62´ e Inglaterra 66´). Quedó marcado por la huelga del 71´ y el presidente Alberto J. Armando lo dejó libre en el 73´ con la condición de que solo podía jugar en clubes del interior. Fue su despedida del profesionalismo. Como DT estuvo en All Boys (entre 75/76) y en Boca (dos etapas: inferiores y Primera y ganó el Metro 81´ con Maradona y también lo dirigió en el 95 con 42 PJ bajo la presidencia de Macri cuando también lo tuvo al Diego). Fue coordinador de las inferiores de Banfield desde el 00 hasta el 2010 con un gran trabajo. En diciembre del 2015 desde Boca le hicieron una escultura por su paso por el club. falleció el 17 de julio del 2020 a los 79 años.
Maschio, Humberto “El Bocha”: Socio e hincha de Racing. Ex jugador e ídolo de Racing (en dos etapas: en el 76 y fue dirigido por Pizutti y obtuvo la Intercontinental 67´ y la Libertadores 67´; 139 PJ/44 G y fue compañero de Agustín Cejas, el Coco Basile, Roberto Perfumo, Nelson Chabay, el Chango Cárdenas y Rubén “El Panadero” Díaz), Bologna, Atalanta, Inter (fue campeón de la Liga 62/63) y Fiorentina de Italia. Jugador de selección (fue campeón en el 57´) y también actuó para la selección italiana. Menotti lo convocó en el 78 para ser espía en el Mundial de Argentina junto a Basile. Luego fue entrenador de Racing junto a Costas (en el 99 con 56 PJ/14 G/18 E/24 P) y también de Independiente (en el 73 y fue campeón de la Libertadores de ese año).
Mastrángelo, Carlos: Su hijo Hernán también es árbitro. Se reconoce fanático de River. Ex jugador de equipos del ascenso. Luego fue árbitro (entre 87/96 con 169 PD) y cuando se retiró trabajó con Olarticoechea dirigiendo a un equipo de libres y como espía de Zacarías en San Telmo. En el 03 asumió en San Miguel en la C, pero en abril del 04 se fue. En junio agarró en Luján en la misma categoría. Se fue en octubre de común acuerdo con los dirigentes. Asumió en junio del 05 en Berazategui en la D. Renunció en noviembre. Trabajó como funcionario, actor y estudia Derecho.
Mastrángelo, Ernesto "Heber": Ex delantero de Boca con el Toto Lorenzo (134 PJ/56 G entre 76/81 y ganó 6 títulos: Intercontinental 78´, Metro 76´, Metro 81´, Nacional 76´, Libertadores 77´ y 78´; fue compañero de Gatti, Mouzo, Tarantini, Pernía, Suñé, Trobbiani, García Cambón, Ribolzi, Squeo, el Chino Benítez, Sá, Alves, Veglio, Zanabria y Felman), River (entre 72/74 y fue compañero de Omar Labruna, Merlo, Daulte, J.J. López, Ghiso, Morete, Alonso, Wolff, Fillol, Passarella, Di Meola, Sabella y Mas; fue dirigido por Sívori), Unión (fue dirigido por Lorenzo otra vez) y Atlanta. Luego dirigió a Los Andes (87). Fue ayudante de campo de Primera en el 86 junto a Zanabria (también estaba Ribolzi) y luego trabajó en inferiores de Boca junto a Griffa desde el 96, pero en el 04 no le renovaron el vínculo. Se incorporó a Chacarita para ser DT alterno y sufrió el descenso a la B Nacional. Por eso, asumió como DT en la B Nacional, donde duró pocas fechas y presentó la renuncia. En abril del 05 lo contrataron para dirigir a la selección Sub 20 de Paraguay (fue campeón). Dice que le gustaría ser dirigente de Boca algún día. Renunció a su cargo en enero del 07 tras una mala actuación en el Sudamericano. Lo contrató Ferro en enero del 08 para estar en inferiores.
Mastroeni, Pablo: Nacido en Mendoza. Desde los 4 años que vive en Estados Unidos y se nacionalizó estadounidense. Ex jugador que jugó en el Miami Fusion y luego fue transferido al Colorado Rapids (fue compañero de Nico Hernández y Claudio “El Piojo” López). Jugador de la selección de EEUU con Arena (estuvo en el Mundial de Corea-Japón 02´ y Alemania 06´). En noviembre del 2010 fue campeón de la MLS. Fue compañero de Martín Rivero. Se retiró y se convirtió en entrenador. Asumió en Colorados Rapids. Lo echaron en agosto del 2017 por malos resultados.
Matellán, Aníbal: Nacido el 8/05/77 en Gral. Villegas. Hincha de Boca. Ex defensor de las inferiores de Boca, donde debutó en Primera en diciembre del 96. Fue dirigido por Veira y Bianchi, con quien fue campeón de la Intercontinenal 00´, el Apertura 98´, Apertura 00´, Clausura 99´, Libertadores 00´ y 01´. En el 01 se fue al Schalke 04 alemán. En junio del 04 retornó a Boca con Brindisi. También fue dirigido por el Chino Benítez y Abel Alves. Obtuvo la Sudamericana 04´ (132 PJ en total y fue compañero de Nicolás Burdisso, Guillermo Barros Schelotto, Hugo Ibarra, el colombiano Jorge “El Patrón” Bermúdez, Diego Cagna y Martín Palermo). Se fue en julio del 05 y firmó con el Getafe español (fue compañero de Mariano Pernía y dirigido por el alemán Schuster). Tuvo un regular nivel y en julio del 06 pasó al Nástic (fue compañero del paraguayo Julio César Cáceres, José María Calvo y Albano Bizarri). En mayo del 07 descendió a la Segunda (26 PJ). En agosto retornó al país para jugar en Arsenal pedido por Alfaro. Fue campeón de la Sudamericana 07´ en diciembre. También fue dirigido por Garnero. En julio del 08 obtuvo la Suruga Bank y en agosto perdieron la Recopa (contra Boca). También estuvo bajo el mando de Burruchaga. Tuvo un gran nivel y fue capitán y referente del equipo. Tras un lógico desgaste partió en junio del 2010 al San Luís de Potosí de México (fue compañero de Alfredo “Chango” Moreno y Facundo Pereyra). Partió en julio del 2012 y retornó al país para jugar en Argentinos de la mano de Astrada a los 35 años. También fue dirigido por Schurrer y Caruso Lombardi. La CD con complicidad del entrenador lo separó del plantel junto a Garcé y Placente y les rescindió contrato en medio del torneo y con una situación muy comprometida por no descender en mayo del 2013. Se retiró de la actividad. Jugador de Showbol. Participó en la candidatura de Amor Amel para volver a ser presidente de Boca en el 2015. Se recibió de entrenador en Vicente López e hizo el curso con Pablo Rodríguez, Biscay, Campagnuolo, Sanzotti, Paulo Ferrari, Gallardo, Martín Galmarini, Gastón Casas, Diego Markic y el Vasco Arruabarrena. En diciembre del 2018 se sumó el equipo de trabajo de Nicolás Burdisso, nombrado nuevo Manager de Boca por Angelici. En diciembre del 2019 con la asunción de la nueva presidencia de Amor Ameal y con Riquelme manejando el fútbol, partieron del club.
Matosas, Gustavo: Nacido en Agentina pero nacionalizado uruguayo. Su padre Roberto fue jugador de Peñarol. Ex jugador de Racing, San Lorenzo (55 PJ/4 G entre 91/92 y obtuvo la Liguilla 91), San Pablo de Brasil (fue dirigido por Telé Santana en el 93) y Goiás de Brasil. Se retiró y se convirtó en entrenador. Dirigó a Villa Española, Plaza Colonia, Rampla Juniors y Danubio. En diciembre del 06 sacó campeón. En mayo del 07 repitió y se quedó con el Clausura. En junio asumió en Peñarol en reemplazo de Goyo Pérez. Lo echaron en marzo del 08. Luego retornó a Danubio. Más tarde se fue a dirigir al León de México. Lo sacó campeón del Apertura 2013 en diciembre después de 21 años. En mayo del 2014 lo sacó campeón del Clausura y lograron el bicampeonato. Partió en diciembre tras un gran paso por una oferta del América de ese país. En abril del 2015 lo sacó campeón de la Concachampions. En junio se fue a dirigir al Atlas. Partió en noviembre. En el 2016 asumió en el Al Hilal de Arabia Saudita. Partió en octubre y dijo que había sido poco feliz su estadía allí. Incorporó a su compatriota Robert Lima como AC. Luego estuvo en Cerro Porteño de Paraguay. Se fue en junio del 2017. Al toque arregló para dirigir en Estudiantes por el llamado de Verón y reemplazar a N. Vivas. Renunció sorpresivamente en agosto tras quedar eliminado de la Sudamericana. Un paso corto y sin evaluación. Se dice que no tenía feeling con el plantel (7 PJ/3 G). Verón dijo después que: “tenía un modo que no era el nuestro”. En octubre del 2018 asumió en la selección de Costa Rica. Partió en septiembre del 2019 por aburrimiento. A los 5 días firmó con el San Luís mexicano. En marzo del 2020 su presidente, el español Alberto Marrero Díaz contrajo Coronavirus.
Maturana, Francisco “Pacho”: Nació el 15/2/49 en Quibdó, Colombia. Ex jugador de Nacional de Medellín, Bucaramanga, Tolima, Atl. de Madrid (fue compañero de Diego Simeone), seleccionado colombiano (fue dirigido por Bilardo) y Atl. Nacional (entre 73/82). Trabajó con el uruguayo Cubilla y luego se largó sólo. Empezó como DT en el 86 en Atlético Nacional (ganó la Libertadores 89´). Luego fue DT de la selección de Colombia (la dirigió en dos oportunidades: Mundiales de Italia 90´ y EE.UU. 94´; 104 PJ/50 G/33 E/21 P y obtuvo la Copa América Argentina 01´). En el 93 fue elegido como el mejor DT de América por el Diario El País. Obtuvo un histórico triunfo 5-0 frente a Argentina en el Monumental. Pero a fines del 03 lo despidieron. Dirigió a las selecciones de Ecuador, Perú y Costa Rica y estuvo en Atl. de Madrid y Valladolid de España. Asumió en Colón (duró 6 meses en el sabalero y la campaña no fue buena). Por eso, en junio del 04 se fue (19 PJ/7 G/4 E/8 P). En abril del 07 asumió en Gimnasia en reemplazo de Troglio. Lo echaron en agosto por malos resultados (13 PJ/1 G/4 E/8 P). En el 2012 asumió en el Al Nasr de Arabia Saudita. Partió del club. Luego se metió a trabajar en la Conmebol. En junio del 2019 se incorporó como Asesor en el cuerpo técnico de la Selección de Venezuela de Dudamel.
Matuszyczk, Horacio: Nacido en Santa Fé. Hincha de Boca. Admirador de Simeone. Ex jugador de las inferiores de Boca, donde debutó en Primera en el 81 y fue compañero de Maradona. Luego pasó por Racing. Se retiró y se convirtió en entrenador en Venezuela. Dirigió al Trujillanos, con quien salió campeón del Apertura 2014. En mayo del 2016 se fue del club.
Mayor, Carlos: Amigo de Pedro Troglio. Ex defensor de las inferiores de Argentinos, donde debutó en Primera y también pasó por el Avispa Fukuoja de Japón (fue compañero de Pedro Troglio; entre 96/97). Se retiró y se convirtió en entrenador. Estuvo trabajando en las inferiores del Bicho (le tocó ser interno en 2 PJ). Luego asumió en Almagro en Primera B y renunció en abril del 2014 porque consideró un ciclo cumplido (34 PJ/11 G/10 E/13 P y estuvo a punto de ascenderlo tras perder la final con Brown (A)). También dirigió a Atlanta en la misma categoría (7 PJ/2 G/4 E/1 P). Ante una oferta de Godoy Cruz para dirigir en la elite, decidió abandonar el Bohemio de una forma poco ética (tuvo que pagar 200 mil pesos de indemnización) en el 2014. Le tocó reemplazar a Jorge Almirón en el Tomba en su 1° experiencia en la A. Sumó a Cristian Bardaro como AC. En noviembre lo echaron por malos resultados. En enero del 2015 asumió en San Martín (SJ) en reemplazo de Forestello. En octubre tuvo que bancarse que el jugador Emanuel Martínez le discutiera de mala manera tras sacarlo en el segundo tiempo en un partido frente a Belgrano. Logró la permanencia en la elite y a pesar de eso decidió no renovar contrato para radicarse en Bs. As. por una cuestión familiar y partió en diciembre. A los pocos días asumió en Argentinos en reemplazo de Gorosito y con la asunción del nuevo presidente Malaspina. En febrero del 2016 presentó la renuncia por malos resultados (5 PJ/1 E/4 P). Ese equipo descendería a la B Nacional en mayo. En junio agarró Temperley. En noviembre sorpresivamente los directivos lo echaron una semana después de que renunciara el presidente Lewin por su disputa con los barras. Duró poco (9 PJ/2 G/3 E/4 P). En abril del 2017 pegó la vuelta a Almagro en la B Nacional para iniciar su 2° etapa. Al mes pegó el portazo a pesar de estar haciendo una buena campaña y utilizó la cláusula que había puesto por si le llegaba una oferta del fútbol de Japón y finalmente lo llamó el Renofa Yamaguchi de Segunda. Partió tras un inesperado 2° paso por el Tricolor (8 PJ/3 G/4 E/1 P). Incorporó a Jorge “Patrulla” Jiménez como AC. Pegó la vuelta al país (42 PJ/11 G/5 E/26 P) en diciembre para dirigir a Boca Unidos en la B Nacional. En mayo del 2018 no pudo detener el descenso al Federal. En junio del 2019 pegó la vuelta a Almagro en la B Nacional para su 3° etapa en reemplazo de Esmerado. En septiembre lo echaron por malos resultados y se fue enojado con los directivos.
Mazzoni,
Martín: Ex defensor de las inferiores de Unión. Jugó
mucho tiempo y pasó a Quilmes en la B Nacional. Logró el ascenso a Primera en
el 03 con Alfaro. Retornó a Unión para jugar en la B Nacional con Cachín
Blanco. Fue dirigido por Oyeras y Silguero. Sufrió una grave lesión que lo tuvo
afuera de las canchas 1 año y 10 meses. Se fue en julio del
Mazzucco, Martín: Nacido el 21/02/74 en Buenos Aires. Ex volante izquierdo de las inferiores de Estudiantes, donde debutó en Primera y tuvo un buen nivel. Pasó por Banfield y Quilmes en la B Nacional y Huracán en la Primera (descendió a mediados del 03 con Célico). Pasó por Sarmiento (J) en el Argentino y en junio del 04 fue campeón del Clausura y obtuvo el ascenso a la B Nacional. En el 05 se incorporó a La Plata F.C. En junio del 06 pasó a Atlanta en Primera B. En el 07 retornó a La Plata F.C. en el Argentino. En junio del 08 descendió al Argentino B y se retiró de la actividad. Luego se incorporó a las inferiores de Estudiantes como entrenador para dirigir a la 4º. En febrero del 2013 fue operado de un tumor en el paladar.
Medero,
Luís “Gardelito”: Hincha de Boca. Su ídolo fue Juan
Simón, con quien compartió cancha. Ex defensor de las inferiores de Boca, donde
debutó en Primera a los 19 años y fue dirigido por Tabárez y Marzolini (78 PJ/1
G y ganó el Apertura 92´ y la Copa de Oro 93´). En agosto del 96 pasó a Colón,
donde jugó gran parte de su carrera (dice que no tratan bien al jugador pero
que es una gran institución) y se fue a San Lorenzo, donde ganó la Sudamericana
02´ con Insúa. También fue dirigido por el chileno Pellegrini –quien más lo
marcó- (fue compañero de Leandro “El Pipi” Romagnoli, Félix Benito, Nicolás
Frutos y Daniel “El Lobo” Cordone). Pasó a Olimpo a mediados del 03. Jugador de
selección con Passarella (sólo amistosos). Fue dirigido por Fossatti, Piazza,
Trossero, Gareca y Saporiti. Casi ni jugó en el equipo de Bahía, por eso se fue
en el
Medina Bello, Ramón Ismael “El Mencho”: Nació el 29/4/66 en Gualeguay, Entre Ríos. Su hijo también es jugador. De chico dejó el colegio y cazó nutrias con su papá, trabajaba de eso. Hincha de Racing y simpatizante de River. Ex delantero de las inferiores de Racing (obtuvo la Supercopa 88´ con Basile; 124 PJ/26 G entre 86/89; fue compañero de Fillol, Gustavo Costas, Néstor Fabbri, Colombatti, Rubén Paz y el Toti Iglesias). Pasó por River (6 títulos locales, el título 89/90, la Libertadores 96´ y la Supercopa 97´ en 2 etapas entre 89/93 y 96/97 con 217 PJ/70 G y compañero de Roberto “Tito” Bonano, el paraguayo Celso Ayala, Sebastián “Tomatito” Pena, Leonardo “El Negro” Astrada, Marcelo “El Pichi” Escudero, Santiago Solari, Hernán Crespo y Marcelo “El Muñeco” Gallardo). Fue dirigido por Passarella, Merlo y Ramón Díaz (fue compañero suyo además). Anduvo por el Yokohama Marinos de Japón (entre 94/96, obtuvo una Liga y fue compañero de Ramón Díaz) y Talleres (campeón de la B Nacional en el 98 con 26 PJ/3 G entre 98/99). Jugador de selección con Basile (fue campeón de la Copa América de Chile 91´ y estuvo en el Mundial de USA 94´; 18 PJ/5 G en total). Luego retornó para jugar en Dock Sud en la Primera B. En septiembre del 04 asumió como técnico-jugador (entre 01/04). En febrero del 05 pasó a Juventud Unida (Gualeguaychú) en el Argentino B. Se fue en agosto y se retiró de la actividad definitivamente (10 PJ/6 G). Dirigió en las inferiores de Dock Sud y en enero del 07 asumió el primer equipo en la Primera C en dupla con Omar Gauna. Luego se fueron del club. Lo contrató Berazategui para trabajar en la inferiores en el 09. En abril del 2010 asumió la Primera en dupla con Gauna. Los echaron en junio.
Medina, Hernán “La Tota”: Ex defensor de las inferiores de Belgrano, donde debutó en Primera y también estuvo en la Nacional B. Fue suspendido por 3 meses por consumo de cocaína. Luego pasó por Boca (15 PJ/1 G y ganó el Apertura 00´ y fue parte del plantel que obtuvo la Intercontinental 00´ con Bianchi). Más tarde partió al AEK de Grecia (fue compañero de Emanuel Ruiz y Fernando Navas). Retornó para jugar en Olimpo. Allí fue dirigido por Falcioni, Trossero y Saporiti. En julio del 04 decidió volver a Belgrano en la B Nacional. No tuvo un buen nivel y se fue en julio del 05. Firmó para Alumni de Villa María en el Argentino. Luego pasó a Estudiantes de Río Cuarto a los 33 años. Luego fichó con Dep. Maipú en el Argentino B y logró el ascenso al Argentino. Se retiró de la actividad. Se convirtió en DT y en agosto del 2019 asumió en Racing (C) en el Regional Amateur.
Medrán,
Ezequiel: Nacido el 28/12/80 en Rafaela, Santa Fé. De
chico le gustaba cazar pajaritos con tramperas. Su padre también fue jugador de
Mandiyú. Ex arquero de las inferiores de Mandiyú (allí jugaba de volante
central), Boca Unido, Huracán de Corrientes y Rafaela, donde debutó en el
Mele, Claudio: Ex arquero que pasó por Gimnasia y Tiro (S), Huracán (C) (obtuvo el ascenso a Primera con Zuccarelli) y el fútbol chileno. A mediados del 03 retornó para jugar en Alte. Brown en Primera B. Tuvo un buen paso, pero en julio del 04 se lo llevó Estudiantes (BA) con Ribolzi. No duró demasiado y se fue de común acuerdo en noviembre. Se retiró de la actividad. Se convirtió en entrenador de arqueros de Flandria.
Meléndez, Rodrigo “Kalule”: Chileno ex volante central que llegó a Quilmes con Alfaro a mediados del 03 desde el Cobreloa, donde tuvo un gran nivel (fue dirigido por Nelson Acosta y se consagró campeón). En el Cervecero tuvo un buen nivel, pero lo dejaron ir porque no le podían pagar lo que pedía. Por eso, en julio del 04, pasó a Estudiantes con Mostaza Merlo a préstamo. Jugador de selección (jugó la Copa América Perú 04´) con Olmos y el conocido Nelson Acosta (estuvo en la Copa América de Venezuela 07´). También fue dirigido por Burruchaga (sin mayores chances). Se fue en febrero del 06 al Colo Colo de su país de la mano de Borghi a préstamo. Fue campeón del torneo local en julio (fue compañero de Sebastián Cejas, Miguel Caneo, Matías Fernández, el colombiano Giovanni Hernández, el uruguayo Andrés Scotti, Ezequiel Miralles, Matías Quiroga, Claudio Graf y el paraguayo Cristian Bogado) y repitió en diciembre. En enero del 07 le compraron el pase. En junio repitió el título tras conseguir el campeonato local. En diciembre obtuvo un nuevo título local. En junio del 08 perdieron la final con el Everton. También fue campeón de la mano de Tocalli. Luego pasó al Iquique. Se fue del club y en el 2013 firmó con San Luís Quillota en la Segunda. Se retiró en noviembre de ese año. Se convirtió en entrenador y comenzó a dirigir en San Antonio Unido en la misma categoría. En el 2014 agarró al Deportes Melipilla en la misma categoría (15 PJ/5 G/3 E/7 P). Partió en diciembre por malos resultados. En el 2015 se sumó como AC de Miguel Riffo en Unión La Calera. En el 2016 pasaron por Cobreloa en el ascenso. En junio del 2018 vuelve a dirigir solo y asume en Cobreloa SADP. Más tarde asumió en Deportes Colina en la Segunda.
Melgar, Milton: Su sobrino Sebastián es futbolista. Ex jugador emblemático de la selección de Bolivia (estuvo en el Mundial de USA 94´). En la década del 80´ supo vestir las camisetas de River (23 PJ y no tuvo un buen nivel en los 3 meses que estuvo con Menotti) y Boca (fue dirigido por Zanabria y compañero de Hugo Gatti, Jorge Higuaín, Enrique Hrabina, J. Olarticochea, Carlos Tapia, Alfredo Graciani y Jorge Rinaldi; entre 85/88 con 99 PJ). Luego volvió a su país y se retiró. Ahora preside el gremio de los futbolistas de ese país.
Mena, Oscar "El Mencho": Hincha de Luján. Ex volante de las inferiores de Luján, donde debutó en la en la Primera C (logró el ascenso a la Primera B en el 91). Pasó por Cambaceres en Primera B y pegó el salto a la Primera para jugar en Platense. Ahí rindió bien (entre 94/96 con 41 PJ/7 G) y Lanús se lo llevó de la mano de Cúper. Fue campeón de la Conmebol 96´ (entre 96/97 con 39 PJ/9 G). Se fue al Mallorca español llevado por Cúper, viejo conocido. No le fue tan bien (entre 97/98 con 35 PJ/7 G y obtuvo una Supercopa española 98/99; fue compañero de Carlos Roa, Gustavo Siviero, Ariel “El Caño” Ibagaza, Leonardo Biagini, Jorge “El Polo” Quinteros, Juan José “JJ” Serrizuela y el Gaby Amato). Más tarde pasó por Atl. de Madrid (entre 98/00 con 35 PJ/2 G y fue compañero de José Chamot) y Racing de Santander en Segunda (entre 01/03 y logró el ascenso a Primera; fue compañero de Marcelo Espina, Diego Mateo y Claudio Arzeno). A mediados del 03 retornó para jugar en Olimpo con Trossero. Quiso retornar a España, porque tenía su familia allí, pero lo convencieron para que mudara todo a Bahía debido a que era uno de los pilares del equipo (entre 03/04 con 30 PJ/4 G). Se retiró de la actividad. Se radicó en España. Comenzó como entrenador del equipo Filial del Atl. Madrid. Lo tuvo al Cholo Simeone en el primer equipo. Se puso un restaurant en Madrid. Dijo que le encantaría dirigir en el país y por eso en julio del 2017 pegó la vuelta para dirigir al club de sus amores, Luján, en Primera C. En diciembre renunció porque tuvo que volver a España por problemas familiares.
Méndez, Marcelo: Nacido en Uruguay el 10/01/81. Llegó a Independiente en julio del 05 de la mano de Falcioni desde Júnior de Barranquilla, donde fue dirigido por Miguel Ángel López. Se inició en Fénix (fue dirigido por Carrasco y Alzamendi; 120 PJ/6 G). No tuvo un buen nivel pero cumplió. Se fue en junio del 06 (26 PJ) y firmó con Peñarol de la mano de Goyo Pérez. Luego pasó al Ankaragucu turco. Retornó a su país y a Peñarol (fue compañero de su compatriota Antonio Pacheco, Matías Manrique y dirigido por G. Matosas). Se fue del club y pasó a Montevideo Wanderers, donde fue dirigido por Salvador Capitano. En junio del 2010 retornó al país para jugar en Independiente (Mza) en la B Nacional por pedido de Trotta. Luego retornó a su país para jugar en Montevideo Wanderers (fue compañero de su compatriota Diego De Souza). Partió del club. Luego se retiró en el Huracán FC de la Segunda. Se convirtió en entrenador y asumió en Danubio. Renunció en septiembre del 2019 por malos resultados. En diciembre asumió en Montevideo Wanderers.
Méndez,
Sebastián “El Coco o El Gallego”: Nació el 4/07/77 en
Capital. Sus padres nacieron en La Coruña y Lugo. Trabajó con su papá en una
panadería. Dice que le gustaría estudiar Licenciatura en Historia. Amigo de
Pablo Alvarado y Bernardo Romeo. Ex defensor centrl de las inferiores de Vélez,
donde debutó en Primera en el 94. Tuvo un gran nivel allí y fue dirigido por
Bianchi –uno de los mejores entrenadores que tuvo- (fue campeón del Apertura
95´, Clausura 96´, Interamericana y Supercopa 96´ y la Recopa 97´). También
tuvo a Piazza, Falcioni y Bielsa –por default con J. Torrente y C. Vivas- (obtuvo
el Clausura 98´). Jugador de selección con el conocido Bielsa (sólo amistosos).
En el 02 pasó al Celta español (fue compañero de Eduardo Berizzo, Pablo
Cavallero, Fernando Cáceres, Nelson Vivas, Facundo Sava, Eduardo Coudet,
Gustavo López, Diego Placente, Matías Lequi y el chileno Pablo Contreras).
Descendió en mayo del
Menotti, César Luís “El Flaco”: Nacido en Rosario el 22/10 pero lo anotaron el 5/11. Hincha de Central. Amigo de Ángel Cappa. Ex jugador de Boca (ganó un título en el 65 y fue compañero de Silvio Marzolini) y Central. Se retiró y se convirtió en entrenador. Dirigió a Newell´s (arrancó allí en el 70), River (en el 88 con 41 PJ/18 G/10 P), Central (en 2 oportunidades; la última en el 02), Huracán (fue campeón del Metropolitano 73´), Peñarol de Uruguay, la selección de México (entre 91/92 y dejó una gran imagen), Independiente (en tres etapas: 1º con 36 PJ/20 G/8 P), Boca (dos etapas: en el 87 y entre 93/94), Atl. Madrid de España (entre 87/88 con 29 PJ), Barcelona (entre 83/84 y logró 3 títulos: una Copa del Rey, una Copa de Liga y la Supercopa española), Sampdoria de Italia (dirigió a Klinsmann con 13 PJ) y la Selección Argentina (fue campeón del Mundial juvenil en el 79´ por 1° vez y del Mundial Argentina 78´; estuvo entre 74/82 con un cuerpo técnico integrado por Rogelio Poncini, Roberto Saporiti y Vicente Cayetano Rodríguez). También dirigió en España 82´. Estuvo en la época de la dictadura y reconoció haber sido utilizado por la misma. Está enfrentado con Bilardo por sus diferentes estilos. En diciembre del 04 volvió a Independiente en un momento complicado para suceder a Bertoni. En época de elecciones duró poco por los resultados y se fue en abril del 05 (9 PJ/2 G/3 E/4 P). En el 06 asumió en el Puebla mexicano como Asesor Deportivo pero duró poco. Lo buscó Guardiola para tener una charla antes de empezar a ser entrenador. En agosto del 07 volvió a dirigir a los 68 años y asumió en los Tecos de México para suceder a Darío Franco. Dijo que en la Argentina estaba prohibido para dirigir por estar en contra de los poderosos que manejan el fútbol. Renunció en enero del 08 porque dijo haber perdido el enamoramiento que tenía cuando llegó al club. En realidad hubo algunas cuestiones de la CD que no le gustaron (13 PJ/5 G/1 E/7 P). En el 09 lo llamó Comparada para que sea Manager de Independiente con Gallego de entrenador y aceptó el desafío. Luego aconsejó no renovarle al Tolo, de quien dijo que era un mentiroso porque lo acusó de no ponerlo cuando estaba casi retirado en River. Se inclinó por el perfil de Garnero y dijo que los dirigente tal vez no estaban capacitados para bancar un proyecto a largo plazo como ése. Decidió ponerle fin a su vínculo con la salida del Dany en septiembre del 2010. Fue parte del proceso de debacle del Rojo que terminó con el histórico descenso a la B Nacional. En enero del 2012 dijo que Pelé fue el mejor jugador que vio. En octubre del 2014 Pablo Moyano, ya metido en la presidencia del Rojo, lo criticó por reclamar una vieja deuda diciendo que con el mal que le había hecho al club, ni debería reclamar eso. En mayo del 2015 la Justicia falló a su favor en medio millón de dólares. El tano Arrigo Sacchi lo mencionó como la gran referencia intelectual del fútbol argentino. En agosto del 2016 presentó un proyecto a la Comisión Normalizadora de la AFA para agarrar las Juveniles. Al mes dijo que el 90% de los jugadores no sabe jugar al fútbol. En diciembre fue distinguido por el Consejo Municipal de Rosario como Deportista y Técnico de la ciudad. En marzo del 2018 el peruano José Velásquez, jugador de Perú en el Mundial 78´, declaró que 6 compañeros habían ido para atrás. En abril presentó una nueva Escuela de Técnico online. En enero del 2019 Chiqui Tapia lo confirmó como Director de Selecciones de la AFA y de esa manera retornó al seleccionado a los 80 años.
Merlo, Alcídes: Ex jugador de Unión, donde debutó en Primera (dejó una gran imagen). Fue técnico de Unión en la B Nacional. No le fue bien. En julio del 04 asume en Talleres de Perico en el Argentino A. En octubre se fue por la mala campaña.
Merlo, Carlos Reinaldo “Mostaza”: Nacido en Capital Federal el 20/05/50. Hincha de River (de chico era de San Lorenzo). Amigo de Juan José López, Alfio Basile, el periodista Horacio Pagani, Miguel Russo, Ubaldo Fillol y Daniel Onega. Ex volante central de las inferiores de River, donde debutó Primera en el 69 con 19 años. Jugó varios años en el club y fue símbolo (562 PJ/11 G y 7 títulos: Metro 75´ con Labruna entre 69/84 y es el jugador con más partidos). Fue dirigido por el Bambino Veira, Labruna, Sívori y el uruguayo Cubilla (fue compañero de Gorosito, Chapa Zapata, Borelli, Troglio, Commisso, Juan Ramón Carrasco, Ghiso, Passarella, Barisio, Daulte, J.J. López, Morete, Alonso, Mas, Wolff, D. Onega, Fillol, Di Meola, Landaburu, Sabella, Perfumo, Luque, E. Mastrángelo y Ramón Díaz). Se retiró en el 84 tras rechazar ofertas de otros clubes. Como DT comenzó en Los Andes en la B Nacional (entre la 86/87 con 11 PJ/1 G/4 E/6 P). Luego dirigió a River (participó del título 89/90 con 30 PJ/17 G/8 E/5 P) y se convirtió en AC de Basile en la Selección Argentina (estuvo en el Mundial de EE.UU 94´ y también estuvo a cargo del Sub 17 entre 90/94 con 41 PJ/19 G/13 E/9 P ). Luego estuvo en el Bolívar de Bolivia (en el 95 con 20 PJ/11 G/8 E/1 P), Temuco de Chile (en el 98 con 12 PJ/3 G/4 E/5 P), Chacarita en la B Nacional (entre 98/99), Nacional de Medellín de Colombia (en el 99 con 23 PJ/9 G/9 E/5 P), Belgrano (en el 00 con 22 PJ/5 G/10 E/7 P) y Racing (lo sacó campeón después de 35 años y fue amado; 57 PJ/27 G/19 E/11 P entre 01/02). Hasta le habían hecho una estatua. En junio del 04 asumió en Estudiantes en lugar de Bilardo. Dice que Krupoviesa es el jugador que más lo impresionó en el Pincha. Tras dos buenas campañas de pelear el título, se fue a días de comenzar el torneo en agosto del 05 (38 PJ/15 G/16 E/7 P). A fines de ese mes retornó a River para suceder a Astrada. No tuvo buenos resultados con un equipo mediocre que heredó. En enero del 06 tras una charla con Gallardo en la cual le manifestaba el disconformismo del plantel por su forma de trabajar y no compartir los proyectos, decidió dar un paso al costado (17 PJ/6 G/5 E/5 P). Eso lo marcó mucho a la hora de trabajar con los planteles. Hasta le habían exigido que no indultara a Ameli después del escándalo con Tuzzio. En mayo retornó a Racing luego de que Blanquiceleste cambiara de mando, por eso lo llamó De Tomaso y él aceptó. No pudo hacer buenas campañas a pesar de tener buenos refuerzos, pero sus planteos defensivos cansaron bastante y tras una inexplicable crítica pública hacia la gerenciadora por no cumplir con ciertas cosas, De Tomasso (había dicho que quería que fuera el Ferguson de Racing y que lo bancaba a pesar de todo) y el plantel (había separado a Maciel por conflictivo), lo echaron del club en abril del 07. Perjudicó su imagen en el club (28 PJ/8 G/9 E/11 P). Estuvo como panelista en “La Última Palabra” con Niembro. En junio del 08 se fue a dirigir al Barcelona de Ecuador. Retornó al país para dirigir a Central pero duró poco porque se peleó con el Equi González (5 PJ/3 G/1 E/1 P). En junio del 2010 pegó la vuelta a Central de forma sorpresiva con la nueva presidencia en la B Nacional en reemplazo de Madelón. Renunció en octubre por la malos resultados (12 PJ/4 G/4 E/4 P). Dice que quiere volver a Racing y a River. En febrero del 2013 aceptó sorpresivamente la propuesta de Douglas Haig para dirigir en la B Nacional. Logró mantener la categoría después de una situación apremiante en junio. En septiembre de forma sorpresiva renuncio al cargo por desacuerdo con la CD. Una pena (25 PJ/10 G/11 E/4 P). A los pocos días ya estaba dirigiendo a Aldosivi en la misma categoría en reemplazo de Rambert. Pero eso duró sólo 2 días porque renunció por problemas familiares. Impresentable (lo multaron con U$S 300.000). A la semana lo llamaron de Racing para suceder a Ischia y aceptó volver para iniciar su 3° ciclo y cumplir su deseo. En mayo del 2014 renunció a su cargo porque ya se veía venir que lo iban a despedir. Nunca logró un estilo que guste a pesar de tener jugadores de buen pie (25 PJ/8 G/6 E/11 P). En noviembre asumió en Colón en la B Nacional para suceder a Osella. En su 1° partido frente a San Martín en San Juan utilizó 5 defensores. En diciembre lograron el ascenso a Primera. Tras la primera fecha y perder frente a San Lorenzo de local, los directivos decidieron echarlo. No gustaron sus planteos ni tampoco a algunos jugadores como el Mago Ramírez que lo criticó. Duró muy poco su paso por el Sabalero (5 PJ/2 G/1 E/2 P). En diciembre del 2016 dijo que le gustaría volver a Colón. En julio del 2017 volvió a dirigir en Ecuador. Firmó con el Fuerza Amarilla en su 2° experiencia en el país. Duró poco (3 PJ/1 E/2 P) porque el preparador físico (Humberto Miranda, lo había llevado Daulte porque lo conocía) lo durmió y se quedó con su puesto. Contó que le hicieron la cama y además los jugadores estaban en conflicto por la deuda que tenía el club. Contó que después de un partido no tenían ni comida, con lo cual tuvieron que pagarse cada uno lo suyo. En marzo del 2018 sufrió un infarto. En octubre volvió a dirigir. Sorpresivamente asumió en Racing (C) en el Federal. Se fue en febrero del 2019 por malos resultados (9 PJ/3 G/2 E/4 P). Él cree que lo voltearon desde la dirigencia.
Meske, Hernán: Ex defensor de Lanús (fue dirigido por Russo), Dep. Español y Quilmes en la B Nacional. Se retiró y fue AC de Mainardi en Talleres (RE). En septiembre del 07 asumió como entrenador principal de Talleres (RE) en Primera B. Renunció en agosto del 08. Luego se incorporó a las inferiores de Lanús para dirigir a la 8º. Posteriormente lo hizo en la 7º. En noviembre del 2012 la sacó campeona. Luego fue AC de Ezequiel “El Queli” Carboni en Reserva. En diciembre del 2017 asumieron la Primera. Renunciaron en agosto del 2018 por malos resultados. Al mes asumieron en Argentinos. Renunciaron en noviembre por malos resultados.
Messera, Mariano: Amigo de los mellizos Barros Schelotto. Ex enganche de las inferiores de Gimnasia (contó que a veces iba a las prácticas en el auto con los mellizos que le compraban botines), donde debutó en Primera en el 00 y fue una de las grandes apariciones del club. Fue dirigido por Griguol (160 PJ/36 G y fue compañero de Darío “El Indio” Ortíz y llegó a compartir plantel con los mellizos Barros Schelotto). En el 02 fue transferido al Cruz Azul de México (jugó poco) y se volvió para jugar en Central. Tuvo un buen juego con Russo (fue compañero de Gustavo Barros Schelotto y Mariano Herrón). Los hinchas de Gimnasia lo trataron de traidor. Fue jugador de juveniles Sub 20 con Pekerman (estuvo en el Preolímpico 00´). En agosto del 04 pasó al Catania de la Serie B italiana. Retornó para jugar en San Lorenzo con el Bambino Veira en enero del 05. También fue dirigido por Gabriel Rodríguez y Alfaro pero nunca rindió. Por eso se fue en diciembre y firmó en enero con O´ Higgins de Chile. En julio del 06 pasó al Xanthi griego (fue compañero de Diego Quintana). En agosto del 07 pegó la vuelta a Central de la mano de Ischia a préstamo por un año para su 2° ciclo. También fue dirigido por Madelón. Jugó varios partidos pero no en buen nivel. Se fue en junio del 08 y pegó la vuelta a Gimnasia de la mano de su ex compañero, el Topo Sanguinetti, en su 2° etapa. Nuevamente estuvo bajo el mando de Madelón y Cocca (no lo tuvo en cuenta). Se fue dolorido del club en junio del 2010 porque no tenía lugar. En agosto firmó sorpresivamente con San Martín (SJ) en la B Nacional por pedido de Darío Franco con 33 años. También fue dirigido por Garnero, con quien logró el ascenso a Primera en julio del 2011 (vencieron a Gimnasia en la Promo). Luego de eso partió del club y estuvo 6 meses sin jugar. En julio del 2012 se incorporó a Morón en Primera B con S. Daniele a los 34 años. También fue dirigido por Mario Grana. Se retiró en el 2015. Asumió en octubre como entrenador de la Reserva de Gimnasia junto a Yllana y Enzo Noce con el presidente Onofri. En marzo del 2016 agarraron interinamente la Primera tras el despido de Troglio. Luego volvieron a su cargo. En mayo del 2017 volvió a asumir de forma interina junto a Martini tras la partida de Alfaro. En junio volvieron a sus lugares tras la asunción de Mariano Soso. En noviembre del 2020, tras el fallecimiento de Maradona y la posterior renuncia del Gallego Méndez, asumió interinamente la Primera. En enero del 2021 fueron confirmados como entrenadores principales. En abril tuvieron varios casos de Covid.
Messina, Daniel: Ex volante por derecha de las inferioes de River, donde debutó en Primera (fue compañero de Daniel Passarella y Fillol). Luego pasó por Vélez, Huracán (descendió a la B Nacional en el 86 y fue compañero del Turco García y el Toti Iglesias), el fútbol chileno, boliviano y venezolano. Fue dirigido por Bilardo, Menotti, Di Stéfano y Cappa. Se puso una Escuela de Fútbol en Martínez. Fue técnico de San Martín (B) en el ascenso y en el 2010 asumió como coordinador de las inferiores de River en reemplazo de JJ. López bajo el mandato de Passarella, ex compañeros. En diciembre del 2012 pasó a dirigir la 6º y posteriormente a la 5º. En el 2014 asumió en el Deportivo Aguila de El Salvador. Partió en enero del 2015 porque retornó a Huracán para ser Coordinador de inferiores y técnico de la Reserva.
Michelini,
Pablo: Nacido el 7/1/73 en Sunchales, Santa Fé. Largó
Ciencias Económicas en 3º año. Ex volante central de las inferiores de Español,
donde debutó en Primera en febrero del
Micó, Miguel Ángel: Nacido el 30/11/45 en Capital Federal. Ex delantero que pasó por Italiano y Ferro. Fue técnico de Ferro (en el 94 y también estuvo en sus inferiores) y en las inferiores de Lanús. En el 01 se fue a Racing. Fue coordinador de las inferiores de Racing. En abril del 07 asumió interinamente tras la ida de Merlo y cumplió su sueño (4 PJ). Con la llegada de Costas retornó a su función con la Reserva. Ante la ida del mismo Costas, agarró la Primera nuevamente en diciembre pero esta vez de forma definitiva. Renunció en marzo del 08 por los malos resultados y la crisis institucional con Blanquiceleste (13 PJ/2 G/6 E/5 P). Dijo que en la pretemporada, cuando se le iban los jugadores todos los días, tendría que haber renunciado y que tampoco quería agarrar la Primera pero no le quedó otra. Volvió a las inferiores para ser coordinador gral. En octubre del 2016 fue confirmado por la Comisión Normalizadora de la AFA a través de su presidente Armando Pérez como Coordinador de la Sub 13, Sub 15 y además entrenador de la Sub 17. Tuvo la particularidad de dirigir a Oscar Garré y luego a su nieto, Benjamín. En marzo del 2017 en el Sudamericano de Chile quedaron afuera en primera ronda y no pudieron clasificar al Mundial. Luego de eso no le renovaron contrato y con la nueva directiva de Chiqui Pérez lo desplazaron. En enero del 2018 lo contrató Huracán por insistencia de Alfaro, técnico del primer equipo, porque necesitaban un veedor y detector de talentos para las inferiores.
Migliardi, Alejandro: Nacido el 6/3/72 en Hurlingam. Ex arquero de las inferiores de Morón, donde debutó en el 94 en la B Nacional. Luego pasó por Brown (A) y Los Andes (logró el ascenso en el 00 y jugó en Primera dirigido por Russo). Pasó por el fútbol mexicano y a mediados del 03 retornó a Los Andes con Ginarte. En junio del 04 descendió a la Primera B y pasó a la CAI en la B Nacional. En julio del 05 se lo llevó el Checho Batista a Chicago en la misma categoría (2 PJ). En diciembre pasó a San Martín (M) con Cachín Blanco. También fue dirigido por Luís Blanco. En junio del 06 descendió al Argentino y firmó con Ferro en la misma categoría con 34 años. Fue dirigido por Garré y el Tata Brown. Se fue de manera sorpresiva en julio del 07 y firmó con Platense en la misma categoría por pedido de Motta. En junio del 08 firmó con Sarmiento de Junín en la misma categoría. Luego pasó a Morón en la misma categoría y fue dirigido por Cachín Blanco nuevamente y S. Daniele. Con 39 años en agosto del 2012 llegó a los 200 PJ en el Gallo a los 41 años. También estuvo bajo el mando de Mario Grana (ex compañero). Se retiró de la actividad. Se convirtió en entrenador de arqueros del cuerpo técnico de Walter Otta. En junio del 2017 lo sacaron campeón del torneo y lograron el ascenso a la B Nacional tras 27 años. En abril del 2019 asumió interinamente la Primera tras la salida de la dupla Méndez-Pico.
Mignini,
Mariano "El Gato": Su tío jugaba al fútbol.
Nacido en Mar del Plata. Hubiera sido playero sino futbolista. Ex volante que
jugó en la B Nacional en Aldosivi (entre 94/97) y Chacarita (obtuvo el ascenso
a Primera en el 99 de la mano de Rivoira). Partió a Chile pero retornó para
jugar en la elite con Chacarita. Fue dirigido por Chiche Sosa, Pastoriza,
Craviotto, Babington, Garisto y E. Borreli. En junio del 04 descendió a la B
Nacional y pasó a Argentinos con el "Checho" Batista. También fue
dirigido por Chiche Sosa y tuvo un aceptable nivel. En julio del 05 retornó a
Chacarita en la B Nacional con Rivoira, viejo conocido. No tuvo buen nivel (fue
compañero de Carlos Navarro Montoya) y retornó en julio del
Míguez, Sergio "Patito": Ex lateral izquierdo de las inferiores de River, donde debutó en Primera y luego pasó por Platense, Mandiyú, Racing (89/90 y 94) y San Martín (T). También jugó en el exterior. Luego comenzó a trabajar en Agremiados.
Milito, Gabriel: Nacido el 7/09/80. Hermano de Diego y primo de Fernando Elizari. Amigo de Esteban Cambiasso, Lionel Messi, Daniel “El Rolfi” Montenegro, el uruguayo Diego Forlán, Federico Insúa, Luciano Galletti, Lucas Pusineri, Daniel Garnero, Lionel Messi y Javier Mascherano. Ex defensor de las inferiores de Racing e Independiente. Hincha de Independiente. Mariscal del fondo, hombre ídolo del club. Debutó en Primera en diciembre del 98 con el Tapón Gordillo a los 17 años. Jugador de juveniles con el Sub 20 de Pekerman (dice que fue de quien más aprendió; consiguió el Mundial de Malasia 97´, el Sudamericano de Mar del Plata 99´ y el Sudamericano 99´; estuvo en el Preolímpico 00´ -fue compañero de Lionel Scaloni-). Jugador de selección con Bielsa (lo hizo debutar y fue compañero de Cristian “El Kily” González), Pekerman (estuvo en el Mundial de Alemania 06´), Basile (perdió la final de la Copa América de Venezuela 07´) y el Checho Batista (lo llamó después de mucho tiempo). Con la Celeste y Blanca protagonizó 42 PJ (fue compañero de J. S. Verón, Pablo Richetti, Leandro Cufré, Diego Placente, Pablo Aimar y Hernán Crespo). Su padre fue secuestrado en el 02. Sufrió una rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha en el 01. Fue dirigido por Piazza, Trossero, Menotti y campeón con el Tolo Gallego en el Apertura 02´ (122 PJ/2 G y fue compañero de Daniel Garnero). A mediados del 03 había viajado para incorporarse al Real Madrid pero los médicos aducieron una lesión en su rodilla y no lo ficharon. Una vergüenza, por eso después firmó para el Zaragoza (fue compañero de Luciano Galetti, Leo Ponzio, su hermano Diego, Andrés D´Alessandro, Pablo Aimar y el uruguayo Carlos Diogo). En el 04 ganó la Copa del Rey frente al Real Madrid y él fue figura del partido. En agosto logró también la Supercopa española 04´ siendo nuevamente figura. En abril del 06 perdió la final de la Copa del Rey frente el Espanyol. Fue dirigido por V. Fernández (173 PJ/6 G). En julio del 07 se lo llevó el Barcelona pedido por Rijkaard (pagó más de U$S 20.000.000). Fue compañero de Lionel Messi y Javier Mascherano. Dijo que le gustaría volver a Independiente con 30 años y retirarse en el club. En mayo del 08 sufrió un desprendimiento del ligamento cruzado de la rodilla derecha. Sin jugar fue campeón de la Supercopa Europea, la Supercopa Española y la Liga. Fue dirigido por Guardiola, el mejor técnico que tuvo. Obtuvo el Mundial de Clubes. En mayo del 2010 fue campeón de la Liga. En agosto se consagró campeón de la Supercopa española. En enero del 2011 rechazó una muy buena propuesta del Málaga del chileno Pellegrini porque lo convencieron los compañeros y el entrenador. En abril perdieron la final de la Copa del Rey con el Madrid de Mourinho y Cristiano Ronaldo. En mayo fue campeón de la Liga y de la Champions (frente al Manchester; no jugó). Fue muy valorado por los compañeros y el entrenador (Guardiola dijo que había visto pocos jugadores tan competitivos como él y que fue un placer dirigirlo) pero como necesitaba jugar (76 PJ/2 G), cumplió su promesa de volver a Independiente en agosto con Mohamed para retirarse allí. Resignó muchísima plata. Perdieron la Recopa con el Inter de Brasil. Dice que el fútbol argentino es más difícil que el español porque hay una necesidad tan grande de ganar que se olvidan de jugar. Fue dirigido por Ramón Díaz. Luís Zubeldía, ex compañero de los juveniles, dijo que un defensor como él sale una vez cada 30 años. En noviembre sufrió un asalto en Bernal, donde se llevaron el auto y sus pertenencias. Dijo que le gustaría ser entrenador cuando se retire. También estuvo bajo la batuta de Cristian Díaz, ex compañero. En marzo del 2012 donó U$S 50.000 para el gimnasio del club. En abril luego de un partido en Mendoza el micro en el que viajaban fue apedreado y un vidrio le provocó una molestia en un ojo. En junio decidió ponerle fin a una existosa carrera por la persecución de las lesiones y se retiró con 31 años (32 PJ; 173 PJ/2 G en total). Se recibió de entrenador. En septiembre rechazó dirigir la Reserva. En febrero del 2013 lo llamó Guardiola para que sea su AC. En junio asumió en el Selectivo de Independiente en la B Nacional bajo el mando de Cantero y la conducción técnica de Brindisi a los 32 años. En diciembre presentó su Fundación. En julio del 2014 tras la partida de De Felippe y el ascenso de la nueva CD de Hugo Moyano, rechazó dirigir a la Primera y se quedó con la Reserva. En noviembre presentó la renuncia en desacuerdo con la CD en varios puntos por no tener el apoyo de todos y se sumó un conflicto con los hermanos del Kun Agüero. Dijo que iba a volver. En abril del 2015 asumió en Estudiantes bajo la presidencia de J. S. Verón, ex compañero. Sucedió a Mauricio Pellegrino. En diciembre, luego de cumplir con el objetivo de clasificar a la Sudamericana, decidió presentar la renuncia por un tema personal más allá de la buena campaña (30 PJ/18 G/8 E/6 P). En febrero del 2016 rechazó una oferta de Newell´s y también del Sub 20 (prefería seguir con los profesionales porque ya había arrancado de esa manera y además disfruta más el día a día). Viajó a Europa para ver al Cholo en el Atl. Madrid, a Berizzo en el Celta, Pochettino en Tottenham y vio nuevamente a Guardiola. En mayo asumió en Independiente con la misma dirigencia con la que se había ido con Moyano al frente. Reemplazó a Pellegrino al igual que en el Pincha. Se dio el gusto de estrenar el complejo que él mismo financió con el Kun. En junio fue intimado por el Fisco español por una deuda millonaria. En diciembre presentó la renuncia por malos resultados porque dijo que no había logrado plasmar su idea (19 PJ/8 G/6 E/5 P). Probó hasta yendo en contra de sus ideales (jugaba con un solo delantero y los defensores salían jugando; cosa que cambió en los últimos encuentros suyos con dos arriba y pelotazos desde atrás). En abril del 2017 rechazó una propuesta de Quilmes y en junio otra de Defensa y Justicia. En agosto asumió en el O´Higgins de Chile. En mayo del 2018 los barras del equipo lo interceptaron en su auto y lo amenazaron. Renunció de común acuerdo en junio (31 PJ/11 G/7 E/13 P). En noviembre rechazó una oferta de Argentinos. En diciembre rechazó una propuesta para dirigir a la Sub 20. En febrero del 2019 sorpresivamente aceptó volver a Estudiantes con el conocido Verón de presi nuevamente para su 2° etapa en reemplazo de Leandro “El Chino” Benítez. En marzo del 2020 presentó la renuncia tras quedar eliminado en la Copa Argentina por penales con Laferrere de Primera C. Fue una mala vuelta y tampoco demostró demasiado (34 PJ/12 G/12 P/10 P). En enero del 2021 asumió en Argentinos en reemplazo de Diego Dabove. En marzo tuvo jugadores positivos de Covid. En marzo ganó un partido en el Maradona frente a Arsenal que perdía 2-1, terminó con 9 jugadores y terminó en un triunfo 3-2.
Minella,
José María: Ex jugador de River (estuvo 6 años y fue
bicampeón 36/37 y 41´; fue compañero de Labruna y dirigido por Renato
Cesarini). Luego fue DT por 12 años y consiguió los títulos del
Misetich,
Marcelo: Ex arquero que jugó en San Martín (SJ). Pasó
por Estudiantes en Primera y se fue a Tiro Federal (fue dirigido por Daniel
Teglia), con quien jugó en el Argentino y en la B Nacional. Tras conseguir el
ascenso se fue en mayo del
Mohamed,
Antonio “El Turco”: Nacido el 2/04/70. Hincha fanático
de Huracán. Amigo de Diego Simeone, Daniel Garnero, Gaby Amato, Esteban “El
Bichi” Fuertes, Diego Maradona y Eduardo “El Chacho” Coudet. Su hija May fue
novia de Héctor “Tito” Villalba. Uno de sus hijos, Shayr, juega en las
inferiores de Huracán. Es tío de Santiago Hezze. Ex delantero de las inferiores
de Vélez (fue compañero de Diego Simeone) y Huracán, donde debutó en el ascenso
en junio del
Molina, Víctor “El Nono”: Ex defensor que jugó en Ferro y Arsenal (en la B Nacional). Logró el ascenso a Primera con Burruchaga y se mantuvo en la categoría. Como no tenía lugar, decidió en julio del 04 pasar a Tiro Federal con el "Chaucha" Bianco en la B Nacional. En diciembre logró al Apertura 04´. En junio obtuvo el ascenso a Primera. Pasó en julio a Chacarita en la misma categoría con Rivoira. Tuvo un gran nivel a pesar de su edad y fue caudillo. En julio del 07 se fue a Italiano para jugar en Primera B tentado por Cachín Blanco con 39 años. En julio del 08 tras un buen paso por el Tano, firmó con Social Español en la misma categoría. Se retiró de la actividad para ser entrenador de Italiano en Primera B. No le fue bien y se fue. En diciembre del 2010 lo llamó el conocido Chaucha Bianco para ser AC suyo en Ferro en la B Nacional y aceptó.
Monarriz, Diego: Amigo de Néstor “Pipo” Gorosito y Eduardo “El Chacho” Coudet. Ex volante de las inferiores de San Lorenzo, donde debutó en Primera de la mano del Bambino Veira en el 87 (fue compañero de Néstor Gorosito). Partió en el 92 (37 PJ) y pasó por el fútbol de Sudáfrica (jugó en el Orlando Pirates pero no se adaptó y volvió al poco tiempo), Belgrano y El Porvenir, entre otros. Se retiró a fines de los 90. Hizo el curso de entrenador. En el 02 firmó con San Lorenzo para dirigir en inferiores a la 5°. Partió en diciembre del 05 con Gabriel Rodríguez, quien se lo llevó a River (sacó campeona a la 6°) y también estuvo en las juveniles de Vélez. Luego se convirtió en AC del conocido Coudet (lo había conocido en San Lorenzo) y estuvieron juntos en Central y Xolos de Tijuana de México. A mediados del 2018 se separó del Chacho para dirigir a la Reserva de San Lorenzo con Tocalli (lo definió como un sabio del fútbol) como encargado del fútbol juvenil. En noviembre agarró la Primera interinamente tras la partida de Pizzi. En diciembre, con la asunción de Tinelli como presidente, lo confirmaron en el cargo. Sorpresivamente en febrero del 2020 el presi le soltó la mano por malos resultados y decidieron finalizar el vínculo (10 PJ/4 G/2 E/4 P). Le salió mal la apuesta. Luego de eso volvió a la Reserva. Con el tiempo contó que no la había pasado bien, que sufrió ese puesto y que él internamente sabía que eso era un interinato.
Mondragón, Faryd: Amigo de su compatriota Mario Yepes y Jorge Burruchaga. Colombiano ex arquero que llegó a la Argentina para jugar en Argentinos desde Cerro Porteño de Paraguay. Hincha de Independiente. Salió del Dep. Cali, donde debutó en Primera. Luego pasó por Independiente (entre 95/98 y fue dirigido por Menotti con 140 PJ/1 G en total y fue compañero de Jorge Burruchaga). Fue campeón de la Supercopa y la Recopa 95´ con M. A. López. Tuvo un buen nivel y se lo llevó el Zaragoza de España a préstamo por un año en el 99 (13 PJ). En el 00 pegó la vuelta a Independiente, dueño de su pase, para su 2° etapa. Se fue al Lens francés y luego al Galatasaray turco. Jugador de la selección colombiana con Hernán Darío Gómez (jugó el Mundial de Francia 98´) con Rueda (lo volvieron a convocar con 39 años en septiembre del 2010) y Pekerman (estuvo en el Mundial de Brasil 2014´ con 43 años y al jugar un par de minutos se había convertido en el jugador más veterano en esa competición superando los 42 del camerunés Milla –en el Mundial de Rusia 2018 fue superado por el egipcio El Hadary de 45 años- e hicieron historia al llegar hasta cuartos, donde fueron eliminados por el local Brasil). Fue compañero de Marcelo Carrusca. En el 08 pasó al Colonia de Alemania. A los 39 años retornó a su país para retirarse en el Dep. Cali. A los 43 años y en enero del 2014 fue campeón de la Superliga. Fue compañero de sus compatriotas Mauricio Casierra, Vladimir Marín y Andrés Pérez y el paraguayo Néstor Camacho. Se retiró en julio después de la Copa del Mundo tras una gran carrera. Comenzó a trabajar como comentarista en la TV colombiana. En el 2016 pasó un mal momento luego de tomar un cóctel de pastillas por una depresión a causa de su separación. En abril del 2017 sufrió un robo en una tienda de deportes en Bogotá y le apuntaron con un arma. En julio del 2020 lo contrató Independiente para ser Director de Relaciones Internaciones con Burruchaga como Manager.
Montenegro, Ariel: Nacido el 3/11/75. Hermano de Daniel. Ex volante derecho de las inferiores de Liniers y San Lorenzo, donde debutó en Primera en octubre del 95 y jugó en buen nivel (entre 95/98 y fue compañero de Oscar “El Cabezón” Ruggeri, Jorge “Cacho” Borelli, el brasileño Paulo Silas, Claudio “El Pampa” Biaggio, Gustavo Quinteros y Fernando “El Bocha” Batista). Luego pasó por Belgrano (rindió bien en el 99) y se lo llevó Independiente (jugó junto a su hermano Rolfi). Dejó una buena imagen (dos etapas: en el 00 y 02 con 49 PJ/7 G en total). Contó muchos años después que estuvo a punto de pasar a River, que estaba todo armado pero Miele tiró todo para atrás. Eso le provocó estress que derivó en tiroides. Pasó al Córdoba de la Segunda de España (fue compañero de Sebastián Saja, Cristian Álvarez y Mariano Armentano). En junio del 05 descendió a Segunda B. Luego pasó por el Pontevedra y Numancia en Segunda (fue compañero de Patricio Graff). En agosto del 06 se mudó al Hércules en la misma categoría (fue compañero de Rolando “El Flaco” Schiavi, Diego Mateo, Patricio Graff nuevamente y Pablo Calandria). En julio del 08 retornó al país para jugar en Gimnasia (J) por pedido de Labruna tras varios años en Europa. En el 09 volvió a España para actuar en el Lucena de la Segunda B y en el 2012 pasó al Peñarroya-Pueblonuevo, donde se retiró en el 2012. Se convirtió en entrenador de las divisiones menores del Córdoba y fue AC de José Romero Morrilla en Primera.
Montero,
Paolo: Nacido en Montevideo, Uruguay. Amigo de David
Trezeguet y su compatriota Daniel Fonseca. Su padre Julio Montero Castillo
también fue jugador de Nacional, la Selección Uruguaya y estuvo en
Independiente (5 PJ en el 73). Ex defensor central que llegó al país para jugar
en San Lorenzo en agosto del 05 de la mano de Alfaro a los 33 años desde la
Juventus de Italia. Se había ido cuando tenía 19 años de Peñarol (debutó en
Primera de la mano de Menotti) a Italia e hizo toda su carrera allí. Jugador de
selección, caudillo, con Púa (estuvo en el Mundial de Corea-Japón 02´),
Passarella, Carrasco y Fossatti (anunció su retiro de la Celeste luego de
quedar afuera de Alemania 06´ y dijo que los dirigentes se tenían que ir
todos). Estuvo primero en el Atalanta con Marcelo Lippi (estuvo 4 años y sufrió
el descenso a Serie B y luego un ascenso a la elite;
Monzón, Pedro: Nacido en Goya, Corrientes. Tuvo una infancia pobre. Hincha de Independiente. Su hijo Florian Gonzalo es futbolista. Ex defensor de Independiente (199 PJ/8 G/4 títulos y obtuvo la Intercontinental y Libertadores 84´ y fue dirigido por Pastoriza). Cuando no jugaba, iba a la tribuna a alentar. También pasó por Huracán, Quilmes, Arsenal y Atl. Tucumán. Jugador de selección con Bilardo (participó de los Juegos Olímpicos de Seúl 88´; fue subcampeón del Mundial de Italia 90´ y el 1º jugador en ser expulsado en una final; fue compañero de Juan Simón, Oscar Ruggeri, José “Pepe” Basualdo, Pedro Troglio, Jorge Burruchaga, Julio “El Vasco” Olarticochea y Diego Maradona). Tuvo problemas con la droga. Contó un episodio en el cual estuvo a punto de pegarse un tiro. Decidió llamar a Maradona y si éste no aparecía, estaba decidido a acabar con su vida. Al rato, estaba a los abrazos con Diego. Trabajó en las divisiones formativas del Atlante de México, más precisamente en los Potros Zitácuaros, una filial del Atlante en Segunda (21 PJ/7 G/4 E/8 P). Después de un tiempo desaparecido, le dio una mano Don Julio Grodnona porque lo metió en Arsenal con las inferiores y posteriormente lo mismo en Independiente. En agosto del 04 agarró la Reserva y en noviembre la Primera en forma interina luego de Bertoni. A los pocos partidos (3 PJ/1 G/1 E/1 P) y en diciembre, se volvió a México para dirigir a los Potros DF. En julio del 05 asumió en el Olmedo en lugar de Salvador Ragusa. Se fue de común acuerdo en diciembre. Luego asumió en el Veracruz para dirigir al equipo B. En julio del 06 asumió en el 1º equipo. Más tarde partió del club. En Tucumán abrió un resto-bar. En abril del 08 agarró Chacarita en la B Nacional en reemplazo de Giovagnoli. Renunció en noviembre a pesar de una aceptable campaña. En junio del 2010 asumió en J. Antoniana en el Argentino. Se fue en diciembre. En abril del 2011 asumió en San Martín (T) en la B Nacional. En junio no pudo evitar el descenso al Argentino tras caer en la Promo por no descender contra Desamparados. En febrero del 2012 lo echaron porque agredió al jefe de la delegación del club. En octubre asumió en Tiro Federal en la misma categoría en reemplazo de Charles Pérez. En marzo del 2013 declaró que no se bancaba al Tolo Gallego, DT de Independiente en ese momento y en una situación complicada con el descenso. Al mes asumió en Platense en Primera B. En octubre presentó la renuncia porque no había arrancando como quería con los jugadores que le habían traído. Sorpresivo (20 PJ/9 G/9 E/2 P). En abril del 2014 asumió en Flandria en la misma categoría. Al mes no pudo evitar el descenso a Primera C, había presentado la renuncia pero luego de algunas semanas, decidió continuar. En noviembre logró el ascenso a la Primera B. Sorpresivamente partió en diciembre y a los días agarró Tristán Suárez en la misma categoría en reemplazo de Caruso Lombardi. Se fue en febrero del 2016 tras presentar la renuncia (47 PJ/17 G/12 E/18 P). En junio asumió en Guemes en el Federal B. En diciembre dijo que se moría por volver a Independiente. En octubre del 2017 agarró Argentino (Q) en Primera C. En junio del 2018 perdió la final del Reducido por el ascenso en los penales contra JJ Urquiza. En septiembre el club sufrió el robo de varias cosas de la utilería y no tenía ni botines. Sergio Marclay publicó algo en una red social y lo vio Darío “El Pipa” Benedetto, con quien compartió plantel en algún momento. Por eso cayó en la práctica junto a Nández y donaron más de 30 pares de botines y zapatillas de los mismos jugadores xeneizes. En diciembre detuvieron al ex presidente Daniel Zisuela acusado de prostitución de menores. En mayo del 2019 lo sacaó campeón y lograron el ascenso a la Primera B tras 15 años. En octubre el club volvió a sufrir un robo en la madrugada. Se llevaron del predio de inferiores sanitarios, puertas, griferías, luces y destrozaron vidrios y ventanas. En diciembre del 2020, después de la muerte de Maradona, se lo tatuó en un brazo. Ese mes el club sufrió la Intervención de la Justicia y el desplazamiento del presidente. En enero del 2021 renunció tras un buen ciclo y se contagió de Covid. A los pocos días cumplió su anhelo de volver a Independiente pero como AC de Falcioni. Al mes dijo que se arrepentía de no haber roto el portón para rescatar a Maradona de su ambiente. En abril se contagió de Covid por 2° vez.
Morales Santos, Carlos Jairo: Hermano de Ángel “Matute” Morales. Es paraguayo y jugó en su selección. Estuvo en Gimnasia, Gimnasia (J) en la B Nacional y Primera, Colón y retornó al club jujeño. A mediados del 03 pasó a Racing (C) en el Argentino. Logró el ascenso a la B Nacional pero pasó a San Martín (T) en el Argentino B. En mayo del 05 obtuvo el ascenso al A dirigido por Carlos Roldán. Se retiró y se convirtió en entrenador. Dirigió a GyT (S) (entre 2013/2015) y Talleres de Perico (entre 2016/2017) en el Federal. En octubre del 2018 asumió interinamente en Gimnasia (J) en la B Nacional en reemplazo de Martín Astudillo. Al mes fue confirmado como entrenador principal. En marzo del 2019 en plena práctica unos barras desde afuera del predio dispararon 3 veces gritando por un triunfo. Hicieron la correspondiente denuncia. Ese mes se fue del club por malos resultados (16 PJ/5 G/5 E/6 P).
Morales, Oscar: Ex volante uruguayo que llegó a Quilmes en junio del 2010 desde Nacional de su país a préstamo por un año con Tocalli a los 35 años. Jugador de selección uruguaya (estuvo en el Mundial de Corea-Japón 02´). Anteriormente jugó en el Málaga y Valladolid españoles. No tuvo un buen nivel y rescindió en enero del 2011. Volvió a su país para jugar en Cerro. Fue compañero de su compatriota Gustavo Varela. Se retiró de la actividad. Se convirtió en AC de su compatriota Eduardo Acevedo en Defensor Sporting. En mayo del 2017 fueron campeones del Apertura. Partieron en diciembre del 2018 tras un gran paso. En enero 2020 asumieron en Universidad de Concepción de Chile.
Morán, Ruberth: Ex delantero venezolano que llegó a la Argentina en enero del 05 para jugar en Argentinos con Chiche Sosa. Provenía del fútbol colombiano y pasó por el Bucaramanga, el Córdoba español, Estudiantes de Mérida, Minerven, Dep. Italchacao, Dep. Táchira y Maracaibo. Jugador de la selección de su país con Páez. No llegó a jugar demasiado e hizo poco. Se fue en julio del 05 al Odd Glenland en Europa y luego firmó con el Cúcuta colombiano. En diciembre se consagró campeón de la Copa Mustang II (fue compañero de Robinson Zapata y Portocarrero). Se fue del club y firmó con el Estudiantes de Mérida de su país. Se retiró en el 2010. Se convirtió en AC de José de Jesús Vera en ese mismo club. Se fueron en el 2016.
Morant, Pablo “El Flaco”: Nacido en Trelew el 30/06/70. Hincha de Gimnasia. Ex defensor de las inferiores de Gimnasia, donde debutó en Primera y jugó mucho tiempo dirigido por Griguol, Goyo Pérez y Garisto (142 PJ/16 G y fue compañero de Julio Falcioni). Estuvo en el Hércules español y luego ret Sebastián “Papelito” Fernández ornó para jugar en Colón, donde le fue bien y fue capitán. Allí fue dirigido por Piazza, Fossatti, Fanesi, Bauza y Pancho Ferraro. Una lesión no lo dejó jugar por mucho tiempo y decidió colgar los botines a mediados del 03 (150 P/9 G). A fines del 03 asumió como DT de la Primera tras el alejamiento de Bauza porque era el único que tenía consenso en la gente y se había recibido de entrenador (5 PJ/1 G/3 E/1 P). En noviembre del 04 asumió en Huracán (TA) para reemplazar a un ídolo como el Chavo Anzarda. No le fue bien y renunció en marzo del 05 (7 PJ/4 E/3 P). En diciembre del 07 lo llamaron para ser coordinador de inferiores en Gimnasia. En septiembre del 2010 tra el alejamiento de Cocca, Gisande le ofreció el primer equipo y cumplió su sueño de dirigir al Lobo. Llevó de AC a Ariel Pereyra (11 PJ/2 G/4 E/5 P). En diciembre con la asunción del nuevo presidente Delmar, regresó a las inferiores. Estuvo como Coordinador pero se fue conjuntamente con Darío “El Indio” Ortíz tras el descenso a la B Nacional en julio del 2011. El Pampa Sosa lo criticó a él y a Morant diciendo que eran los máximos responsables de lo sucedido y que siempre estaban al acecho cuando un entrenador se iba. En enero del 2013 asumió en un proyecto Amateur en Colón para la selección de talentos. En marzo, tras la salida de Sensini, asumió la Primera con Goux de AC (13 PJ/5 G/3 E/5 P). En junio retornó a su cargo en inferiores. Se fue en el 2011. En junio del 2014 asumió en dupla con Darío “El Indio” Ortíz en Estudiantes (SL) en el Argentino. Lograron el histórico ascenso a la B Nacional en noviembre. Puso plata para que los socios de Gimnasia hicieran un Campus de alto entrenamiento. Partieron del club. En junio del 2016 asumió en Villa San Carlos en Primera B en reemplazo de Ingrao. En octubre se fue por malos resultados. En diciembre del 2019 se había alineado con el candidato a presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, quien le había ofrecido estar a cargo de todas las juveniles. Finalmente no pudo ganar. En junio del 2020 volvió a ser AC de Darío “El Indio” Ortíz al arreglar con Mitre (SdE) en la Primera Nacional. En agosto, en la vuelta a los entrenamientos, dio positivo de Covid igual que el Indio.
Morel
Rodríguez, Claudio: Nacido en Asunción, Paraguay, el
2/2/78. Su padre también fue jugador y hasta estuvo en Argentinos (fue
compañero de Maradona). Su primo Cristian Omar Morel González jugó en
Victoriano Arenas y fue acusado de homicidio en octubre del 2014. Ex defensor
de las inferiores de San Lorenzo (llegó en el 95). Apareció con Ruggeri, con
quien debutó en Primera en noviembre del
Moreno y Fabianesi, Iván: Nacido en España, Badajoz, el 4/6/79. Hincha de Central. Estudió abogacía pero dejó. Ex volante de las inferiores de Central, donde debutó en Primera de la mano de Bauza. Fue dirigido por Russo. Luego de una buena actuación (fue compañero de Juan Pizzi y Rafael Maceratesi) se fue a Europa para jugar en el Villarreal B y retornó para jugar en Banfield con Garisto (36 PJ y le fue bien). En el 03 pasó a Colón pedido por Bauza, viejo conocido. También fue dirigido por el uruguayo Fossatti, el colombiano Maturana, Basile, Tata Martino, Morant, Pizzi (viejo conocido)-Del Solar y nuevamente Bauza. Tuvo un gran nivel en el Sabalero (90 PJ/17 G) y por eso se fue en enero del 06 al Morelia mexicano (fue compañero de Damián Álvarez, Jorge Almirón y Cristian Nasuti). Se fue del club en junio y retornó al país para jugar en Vélez con un viejo conocido, Russo, a préstamo por un año. Dijo que le gustaría estudiar publicidad y dirigir a los más chicos una vez que se retire. También fue dirigido por La Volpe. Tuvo un muy buen nivel en el Fortín pero no le renovaron el contrato (31 PJ/4 G), por lo que arregló con Estudiantes de la mano de Simeone en junio del 07. También estuvo bajo el mando de Sensini y Astrada. Luego retornó a Central pero no le fue bien en su 2° etapa. Pegó la vuelta a Colón con Mohamed para su 2° paso por el Sabalero. También estuvo bajo el mando de Gamboa, Sciaqua (en dos oportunidades), Sensini nuevamente, nuevamente Morant y Forestello. Con 34 años y en noviembre del 2013 recibió amenazas y pintadas en su casa y por eso decidió ponerle fin a su ciclo en el club (221 PJ/36 G). En enero del 2014 firmó con el Liverpool de Uruguay (fue compañero de Lucas Tamareo, Martín Bonjour y los uruguayos Pablo Melo, Maximiliano Montero, Raúl Ferro y Gastón Filgueira). Retornó al país en julio para jugar en Huracán en la B Nacional a préstamo por un año y medio. En noviembre fue campeón de la Copa Argentina (lograron un título después de 41 años). En diciembre lograron el ascenso a Primera. En abril del 2015 fue campeón de la Supercopa Argentina. También fue dirigido por su ex compañero Eduardo Domínguez y Messina (en Reserva). En diciembre perdieron la final de la Sudamericana con Independiente (Santa Fé) de Colombia y ese mismo mes decidió ponerle fin a una buena carrera a los 36 años (37 PJ). Luego se incorporó a Central para trabajar en las inferiores. En enero del 2021 se incorporó al cuerpo técnico de Pizzi, viejo conocido, en Racing. Al mes perdieron la Supercopa Argentina por 5-0 con el River de Gallardo.
Moreno, Carlos “La Vieja”: Es atleta de Cristo. Hincha de Laferrere. Ex volante que jugó en Cañuelas en la D. En su época de ascenso, pateaba penales y la gente apostaba por él, así se ganaba la plata. Luego pasó a Argentinos, donde tuvo un buen rendimiento (fue dirigido por Chiche Sosa) y eso le permitió pasar a San Lorenzo con Ruggeri. Luego anduvo por Chacarita y Lanús (fue dirigido por Veira y Chiche Sosa, viejo conocido). A mediados del 03 retornó a Chacarita con Craviotto y también fue dirigido por Borrelli. En junio del 04 descendió a la B Nacional y en agosto pasó al Gimnastic de la Segunda española. En el 05 se mudó al Deportivo Quito de Ecuador (fue compañero de Carlos Bértola, Emerson Panigutti y Carlos "El Pájaro" Juárez). Retornó en diciembre para jugar en Rafaela en la B Nacional con Garré. Se fue en junio del 06 tras jugar poco y nada. Firmó con Huracán en la misma categoría de la mano del archiconocido Chiche Sosa. Casi ni jugó y le rescindieron el contrato en octubre al irse el entrenador (3 PJ y fue parte del plantel que obtuvo el ascenso a Primera más tarde). En agosto del 07 firmó con Sp. Luqueño en el Argentino B. Luego pasó a Laferrere en Primera C. Partió a los 43 años en julio del 2016 porque no lo iban a tener en cuenta. Se incorporó al mes a Tristán Suárez en la misma categoría con Bazán Vera. Se dio el lujo de esa manera de jugar en todas las categorías de nuestro fútbol. En el 2017 se dio el gusto de volver al club de sus amores, Laferrere en Primera C a los 45 años. Se retiró de la actividad. Luego se convirtió en AC de Mario Finarolli en el club.
Morigi, Guillermo: Ex volante de las inferiores de Vélez, donde debutó en Primera y lo hizo en buen nivel. Jugador de selección con Passarella. Fue dirigido por Bianchi y Piazza (fue compañero de Mauricio “El Flaco” Pellegrino). Se lo llevó el Valencia español pedido por Valdano y luego fue dirigido por Ranieri (fue compañero del Burrito Ortega, Claudio “El Piojo” López y Gustavo Campagnuolo). Jugó poco y se volvió a Vélez. Luego tuvo algunos problemas con los dirigentes (95 PJ/13 G en total y fue dirigido por Falcioni en su 2º etapa). Más tarde pasó a Racing con Merlo (7 PJ), donde le fue muy mal. También fue dirigido por Ardiles. Se tuvo que ir al Barcelona de Ecuador (fue dirigido por J. Solari, Insúa y fue compañero de Daniel Garay, Rubén “El Mago” Capria, Roberto Trotta, José “Pepe” Chatruc, Ariel Graziani y el paraguayo Hugo Brizuela). Se fue mal del club y se retiró del fútbol por una lesión en el 05 (se rompió los ligamentos). Fue representante de jugadores. Luego se incorporó al club para dirigir en inferiores, más precisamente a la 6º. En el 2015 pasó a dirigir la Reserva con la llegada de Gámez de nuevo a la Presidencia y con Russo en el equipo principal. En agosto apareció una bandera colgada en la Villa Olímpica acusándolo de hacer negocios. Luego volvió a las categorías menores. En enero del 2019 con la partida de Marcelo “El Negro” Gómez pasó a la Reserva nuevamente con Heinze como entrenador del primer equipo. En marzo del 2020 asumió interinamente la Primera tras la renuncia de Heinze. En abril volvió a su cargo con la llegada del conocido Pellegrino.
Morinigo, Gustavo: Ex volante paraguayo que jugó en Argentinos (en el 05 con 12 PJ). También pasó por Libertad, donde debutó en Primera y tuvo 4 ciclos (fue dirigido por con el Tata Martino), Guaraní, Nacional FC y Cerro Porteño de su país y Dep. Cali de Colombia. Jugador de selección paraguaya con el tano Maldini (estuvo en el Mundial de Corea-Japón 02´). Se retiró y se convirtió en entrenador de Nacional FC. Incorporó a Juan Daniel Cáceres, compatriota, como AC. Tuvo un buen y perdió la final de la Libertadores 2014 con San Lorenzo. Luego tuvo un paso por el Sub 20 de su país. Incorporó a sus compatriotas Roberto “El Toro” Acuña y Delio Toledo como AC. En el 2016 asumió en Cerro Porteño. Partió en julio. Luego volvió a las juveniles de su país para dirigir a la Sub 17. Se transformó en Coordinador de las juveniles. En el 2018 asumió interinamente el mando de la Selección. Luego volvió a su cargo en juveniles. En septiembre del 2020 renunció. A los días asumió en Libertad en reemplazo de Ramón Díaz. En diciembre lo echaron por malos resultados llamativamente.
Morresi, Claudio: Tuvo un hermano desaparecido durante la dictadura militar. Hincha de Huracán. Ex delantero que pasó por Huracán (fue compañero de Miguel Brindisi, Carlos Babington y Omar De Felippe; 46 G), River (entre 85/88 con 71 PJ/27 G y fue dirigido por Griguol y Veira, con quien obtuvo la Libertadores y la Intercontinental 86´), Vélez y Platense. En total tiene 286 PJ/84 G entre 82/92. Luego trabajó en Huracán (en dupla con Fabián Carrizo) y en el 03 asumió como subsecretario de Deportes. Tenía diferencias con Perfumo, quien se fue en julio del 04 y él asumió en su lugar. En marzo del 06 también lo nombraron presidente del Consejo Sudamericano del Deporte. En mayo del 2013 fue nombrado Presidente del Enard. En febrero del 2014 se alejó del cargo por un desgaste. Hizo varias cosas buenas como conseguir fondos para el Enard.
Motta, Rodolfo: Nacido el 11/07/44 en Capital. Trabajó en una mimbrería y una imprenta. Ex volante central de las inferiores de Chicago, donde debutó en Primera. Ídolo del club. También jugó en Morón. Se retiró y dirigió a Estudiantes (Bs. As) (en el 82 en Primera B) y Chicago (entre 82/83 y lo salvó del descenso en Primera) al mismo tiempo en distintas categorías. Su hijo Pablo fue su AC. También estuvo en Temperley (con quien se fue al descenso en la 86/87), Chicago nuevamente (entre 92/93 y 99/00 en la B Nacional y lo salvó del descenso), Platense (entre 84/86 con 50 PJ/14 G/18 E/18 P y lo salvo del descenso), Racing de Córdoba (en el 89), Belgrano, Chaco For Ever, Brown (A) (lo sacó campeón y lo ascendió a la B Nacional en el 97), Ferro (entre 94/95), Sporting Cristal de Perú y Emelec de Ecuador (lo sacó bicampeón en las ediciones 01´ y 02´). En diciembre del 05 retornó a Chicago en la B Nacional para darle comienzo a su 4º etapa. En mayo del 06 lo sacó campeón del Clausura luego de un mal comienzo a puro insulto y luego logró el ascenso a Primera. Hizo un gran campeonato en el primer torneo en Primera pero luego de algunas fechas sin ganar y cuestionamientos tácticos, lo despidieron mal del club aduciendo problemas de salud (132 PJ en total). En marzo del 07 asumió en dupla con su hijo en Platense en la B Nacional, en se 2º etapa en el club de Vicente López. No le fue tan mal pero renunciaron en octubre por la situación económica que vivía la institución y los cortocircuitos que había entre el plantel y los directivos (29 PJ/9 G/12 E/8 P). En octubre del 2012 sufrió la amputación de la pierna derecha por un tumor. Falleció en agosto del 2014 a los 70 años.
Mouzo, Roberto “El Beto”: Hincha de Boca. Ex defensor emblema de las inferiores de Boca, donde debutó en Primera (llegó desde Estudiantes de Río Cuarto). Tiene el récord de partidos jugados (426 PJ/24 G entre 71/84). Obtuvo el Nacional 76´, Metro 81´ y las Libertadores 77´ y 78´ y la Intercontinental 78´. Además fue dirigido por el Toto Lorenzo, R. Domínguez y Marzolini (fue compañero de Marzolini, Suñé, Biasutto, Pachamé, Pernía, Rogel, el Chino Benítez, Tarantini, M. Trobbiani, Felman, García Cambón, Gatti, E. Mastrángelo, Ribolzi, Sá, Alves, Veglio, Miguel Brinsidi, Zanabria, Ponce, Diego Maradona, Osvaldo “El Pichi” Escudero y Oscar Ruggeri). Los dirigentes le habían prometido retirarse en el club pero en el 85 se tuvo que ir a los 33 años a Estudiantes de Río Cuarto. Se retiró ahí con la espina clavada y luego se incorporó a Boca para trabajar en inferiores, donde estuvo varios años, pero en el 04 decidieron no renovarle el vínculo. Cayó en depresión y contó que estuvo a punto de suicidarse con una cuchilla pero que lo salvó su perro. En el 05 asumió como coordinador de las inferiores en Tristán Suárez. En abril del 07 retornó a Boca para cumplir la función de captar talentos en el interior. En el 08 también se deprimió por la muerte de su primer mujer. Luego se fue a dirigir a las inferiores de El Porvenir también en el ascenso como Coordinador de Inferiores. Partió del club en junio del 2012. Volvió a Boca para viajar a las peñas por el Interior.
Mulet, Agustín: De las inferiores de Vélez, donde debutó en Primera en diciembre del 2020 con Pellegrino a los 20 años.
Musladini, Hugo Daniel: Nacido el 19/05/65. Hermano de Carlos, ex jugador también. Ex jugador de las inferiores de Boca, donde llegó al club en el 77. Fue enganche y defensor, impulsado por el gran César. Catalogado por Menotti como pichón de Passarella en su momento, mote con el cual él nunca estuvo de acuerdo. Debutó en Primera en el 87 y jugó entre 86/88 y 89/90. Dejó el club en el 93. Fue dirigido por Lorenzo, Aimar, Tabárez y Pastoriza (66 PJ/2 G, fue campeón en el 92 con Tabárez y compañero de Walter Perazzo y su hermano Carlos). Estuvo en San Martín (T) con Chabay en el 88 (19 PJ/1 G). Sufrió 7 operaciones de rodilla. Estuvo en el Independiente Santa Fe de Colombia (3 PJ). Volvió para jugar en Alvarado de Mar del Plata en el Argentino con Cayetano Rodríguez. Trabajó en la reconstrucción de La Candela y tiene una fábrica de pulóveres. Se convirtió en AC de Perazzo en Olimpo. Partieron en abril del 2015 tras un buen paso por el Aurinegro.
Nanía,
Lucas: Hincha de Independiente. Ex enganche de las
inferiores de San Lorenzo, donde no llegó a debutar en Primera. En diciembre
del 04 fue cedido al Palestino de Chile. Tuvo un buen nivel (
Nanni, Roberto “El Pistolero”: Nacido en Azul, Bs. As, el 20/08/81. Su padre fue empresario de la construcción y su mamá docente. Jugaba en Alumni de Azul (jugó de arquero). Ex delantero de las inferiores de Ferro y Vélez (a los 16 llegó al club), donde debutó en Primera. Fue dirigido por Ischia y Bauza (74 PJ/38 G). En agosto del 03 pasó al Dinamo de Kiev de Ucrania. Al principio jugó en el equipo B porque no lo habían anotado a tiempo para la Liga (3 PJ/1 G). En octubre del 04 pasó al Almería de la Segunda de España (12 PJ/5 G) y en julio del 05 se lo llevó el Siena italiano. Tras tener pocas chances (12 PJ/1 G), pasó a préstamo al Messina por 6 meses (9 PJ/1 G). En mayo del 06 había retornado para jugar en San Lorenzo de la mano de Ruggeri pero como el DT no le aseguraba la titularidad y le dijo que no lo tendría en cuenta, decidió irse al mes de haber llegado. Dijo que Ruggeri no existía. Un papelón, además se decía que estaba mal de la rodilla. Firmó con el Cotrone de Serie B (fue compañero de Ricardo Verón). Dijo que quería volver al Dynamo de Ucrania. En junio del 08 retornó a prueba a Vélez durante la pretemporada y consiguió el visto bueno de Tocalli. También fue dirigido por Asad (en Reserva). Tuvo un buen nivel a pesar de jugar poco porque quedó relegado y sorpresivamente lo dejaron ir en su 2° etapa. Partió a Cerro Porteño de Paraguay con Troglio. En diciembre del 2010 se consagró goleador del Clausura. También estuvo bajo el mando de Javier Torrente y Astrada y fue compañero de los paraguayos Jorge Núñez, Diego Barreto, Carlos Bonet, Edgar González, Santiago y Domingo Salcedo, Alejandro Da Silva y Roberto Fernández, Lautaro Formica, Juan Lucero, Jonathan Fabbro, Javier Villarreal, Mariano Uglessich, Juan Iturbe, el uruguayo Hernán Rodrigo López y Germán Alemanno. En julio del 2012 fue campeón del Apertura. En julio del 2013 pasó al Atlante mexicano (fue compañero de Andrés Carevic, Martín “Patito” Galmarini, Walter Erviti, Ezequiel Miralles y Mauricio “El Pampa” Romero). Le fue bien pero partió en enero del 2014. Al mes retornó a Vélez para iniciar su 3° etapa con el Turu Flores a préstamo. También fue dirigido por Walter Pico (en Reserva). Redebutó con un gol. En marzo llegó a los 100 PJ en el club a los 33 años. También estuvo bajo el mando de Russo. No llegó a tener un buen nivel ni continuidad en un equipo repleto de juveniles y partió en diciembre del 2015. Partió a Colombia para jugar en el Cúcuta. A mediados del 2016 se incorporó a Nacional FC de Paraguay. Se retiró a mediados del 2017 a los 35 años por problemas físicos. Luego se convirtió en Manager de Cerro Porteño y se dio el lujo de llevar al conocido Russo allí. En diciembre del 2019 se alejó del club.
Nardi,
Lucas: Nacido en Justiniano Posse, Cba, el 7/02/1980.
Hincha de Estudiantes. Ex defensor de las inferiores de Estudiantes, donde
debutó en Primera con Craviotto y se fue a préstamo a Quilmes con Alfaro para
conseguir el ascenso a Primera en el 03 (42 PJ/1 G). A mediados de ese año pasó
a Defensa y Justicia en la B Nacional. En junio del 04 pasó a San Martín (Mza)
con Cachín Blanco. Tuvo un buen rendimiento y se fue en julio del 05. Firmó con
Belgrano en la misma categoría de la mano del Negro Zamora. También fue
dirigido por Ramacciotti. Como tuvo lugar, se fue en diciembre y firmó con San
Martín (SJ) de la mano de Toresani. Tras una buena campaña pasó en julio del
Navarro
Montoya, Carlos "El Mono": Nacido el
26/02/66 en Medellín, Colombia. Se le murió un hermano, Edgar Ricardo, quien
era jugador de Español, en el 91 por una leucemia. Su padre fue arquero y su
hijo Ezequiel también es futbolista. Amigo de Diego Soñora. Hincha de Boca. Ex
arquero que debutó en Primera de la mano de Basile en Vélez en abril del
Navas,
Mauro: Nacido el 20/10/74 en Capital Federal. Hincha
de Temperley. Amigo de Juan Román Riquelme, César Menotti y Angel Cappa. Hincha
de Temperley. Ex lateral derecho de las inferiores de Banfield, donde debutó en
Primera en el 93. Pasó a Racing en el 95 (fue dirigido por Basile, Babington y
Brindisi y compañero de Claudio “El Sifón” Úbeda, Carlos Mac Allister, Claudio
“El Cabezón” Marini, Fernando “Teté” Quiroz y Rubén “El Mago” Capria). En el 98
se fue al Udinese de Italia (fue compañero de Mauricio Pineda, Roberto “El
Pampa” Sosa y Sergio Almirón; tuvo problemas con su pasaporte). En el 99 pasó
al Espanyol de Barcelona (fue compañero de Martín “El Cholo” Posse, Pablo
Rotchen, Maxi Rodríguez y Pablo Cavallero). A mediados del 03 se lo llevó el
Leganés de Segunda (fue compañero de Claudio Marini, Pablo Calandria, Martín
Vitali, Bernardo Leyenda, Lucas Alessandria, Juan Pietravallo, Pablo Rodríguez,
Nicolás Medina, José Chamot, Santiago Khul, Claudio Enría y dirigido por el Cai
Aimar y Pekerman como Manager). En junio del 04 descendió a la Segunda B (
Netto, Carlos Javier: Nacido el 24/7/70 en Lanús. Ex volante derecho de las inferiores de Argentinos, donde debutó en Primera y pasó a San Lorenzo, donde fue campeón con Veira del Clausura 95´ (fue compañero del brasileño Paulo Silas, Oscar “El Cabezón” Ruggeri, Jorge “Cacho” Borelli, Gustavo Quinteros, Fernando “El Bocha” Batista y Claudio “El Pampa” Biaggio). Estuvo en Cruz Azul mexicano, Racing (fue dirigido por Basile), River (buen paso y fue dirigido por Ramón Díaz), Los Andes (en Primera y en la B Nacional) y a mediados del 03 se incorporó al Emelec (fue compañero de Darío Cabrol). En el 04 se lo llevó el Mineros venezolano. En agosto decidió pegar la vuelta y firmó con El Porvenir en la B Nacional. Jugó poco y nada y se fue en noviembre. En junio del 05 firmó con Barracas Bolívar en la Primera C a los 34 años. En enero del 06 se fue del club y firmó con Gimnasia (CdU) en el Argentino. Se retiró de la actividad. En junio del 08 se incorporó a la selección argentina de fútbol playa a los 37 años. Dice que su sueño es despedirse en 11 en Argentinos o San Lorenzo. A los pocos meses firmó con Santiago Morning de Chile. Se retiró de la actividad. En junio del 2011 se incorporó como AC de Nicolás Lauría Calvo en Central Norte de Salta en el Argentino. Luego se convirtió en entrenador de inferiores de El Porvenir en el ascenso. Partió del club en junio del 2012. Más tarde se incorporó a las inferiores de San Lorenzo para dirigir a la Quinta y también como AC.
Noce, Enzo: Nació el 7/4/69 en La Plata. Hermano de Germán. Ex arquero de las inferiores de Gimnasia, donde debutó en Primera en el 90. Atajó varios años y fue dirigido por López-Cavallero, Gregorio Pérez, Griguol y Ramacciotti (307 PJ). Pasó a Banfield y atajó en buen nivel. Fue dirigido por Garisto y por Falcioni (ex compañero en Gimnasia). Volvió a Gimnasia en julio del 04 con Ischia. Con la nueva CD lo apartaron del plantel en febrero del 05 más allá de la voluntad de Troglio, su DT en ese momento. En julio pasó a Unión en la B Nacional con Craviotto. Decidió retirarse en septiembre alegando que ya no se divertía adentro de una cancha. Se convirtió en entrenador en julio del 06 cuando asumió en La Plata F.C. en el Argentino. Se fue del club en septiembre por los malos resultados (6 PJ/1 G/1 E/4 P). Luego lo llamaron de Lanús para ser entrenador de arqueros. Trabajó con los mellizos Barros Schelotto, viejos conocidos. Renunció en abril del 2015. En octubre con el presidente Onofri llegó a Gimnasia para ser entrenador de la Reserva junto a Messera e Yllana.
Noce, Germán: Nacido el 30/01/77 en La Plata. Hermano de Enzo. Ex arquero de las inferiores de Gimnasia, donde debutó en Primera. Se fue a Los Andes en la B Nacional y ascendió a Primera (entre 99/00 y fue dirigido por Russo) y luego retornó a Gimnasia para jugar con Ramacciotti. Quedó libre a mediados del 03 y pasó a Tiro Federal en la B Nacional. Dirigido por el Chaucha Bianco logró el Apertura 04´ en diciembre. En junio del 05 ascendió a Primera. Se fue en julio a Arsenal precisamente pedido por el Chaucha. Jugó poco y se fue en diciembre. En enero del 06 un viejo conocido como Ramacciotti se lo llevó a Belgrano en la B Nacional a préstamo por 6 meses. En junio obtuvo el ascenso a Primera. Tuvo un buen nivel pero no arregló contrato y firmó con Gimnasia (J) de la mano del conocido Chaucha Bianco a préstamo por un año. También fue dirigido por Mario Gómez. Se fue en junio del 07 (10 PJ) y arregló con San Martín (T) en la B Nacional. En mayo del 08 logró el ascenso a Primera y el torneo. Luego descendió nuevamente a la B Nacional y fue dirigido por P. Monzón. En junio del 2011 descendió al Argentino y partió del club. Al mes pegó la vuelta a Los Andes en Primera B con Cascini. Jugó poco y se fue en diciembre. En el 2012 se incorporó a Racing (C) en el Argentino y fue dirigido por Bonetto. En julio firmó con J. Antoniana en la misma categoría. En el 2013 se incorporó a Guaraní (AF) en la misma categoría con el conocido Chaucha Bianco a los 37 años. En junio del 2014 logró el histórico ascenso a la B Nacional. Partió en enero del 2015 y se retiró de la actividad. Se convirtió en AC del conocido Chaucha Bianco. Asumieron en Agropecuario de Carlos Casares en el Federal en el 2017. En mayo lograron el ascenso histórico a la B Nacional. Luego partieron del club. En septiembre del 2019 asumieron en Chacarita en la misma categoría.
Norambuena, Arturo: Ex delantero chileno que llegó a Quilmes desde la U. Católica con Alfaro a los 32 años. Jugador de selección chilena. Se inició en el fútbol a los 26 años en el Iberia de los Ángeles de las Tercera División, pasó por Santiago Morning, Concepción, Audax Italiano y finalmente la Católica (fue compañero de Pipo Gorosito, Pablo Lenci y Cauterucci). No jugó casi nada en Quilmes (3 PJ/0 G) y en julio del 04 retornó a su país para jugar en Cobreloa, donde fue campeón en diciembre con Nelson Acosta. Se fue del club y se retiró de la actividad. Se convirtió en AC de Néstor Craviotto en Unión La Calera.
Núñez, Héctor Mario: Nacido el 7/10/72 en Morón, Bs. As. Ex delantero de las inferiores de Ferro, donde no llegó a jugar y partió a Cerro Porteño de Paraguay, donde sí debutó en Primera. Se nacionalizó paraguayo. Retornó para jugar en San Lorenzo (17 PJ/2 G en el 96) y Almagro. Luego partió al Independiente Sant Fé colombiano y también pasó por Sports Colombia. Le fue muy bien. Pasó por J. Wilstermann de Bolivia (en el 04 con 4 G), Sp. Luqueño paraguayo, Dep. Tolima de Colombia y Aurora boliviano (1 G). También actuó en Cerro Porteño de Paraguay (fue dirigido por el Tata Martino y jugó con Irigoytía) y Fdo. de la Mora (compartió plantel con Maxi Bianccuchi). Volvió al país en julio del 06 para jugar en Huracán en la B Nacional de la mano de Chiche Sosa a préstamo por un año. También fue dirigido por el Turco Mohamed. En junio del 07 obtuvo el ascenso a Primera. Se fue del club tras jugar poco. Firmó con el 12 de Octubre de Paraguay. Después pasó por Independiente de ese país y se retiró de la actividad en Sportivo Patria (Formosa) en el Argentino. Se convirtió en entrenador. En el 2015 asumió en Cerro Porteño como asistente técnico con el paraguayo Gustavo Florentín. Luego se lanzó solo.
Obolo, Mauro Iván: Nació el 28/10/81 en Córdoba. Hincha de Belgrano. Ex delantero de las inferiores de Boca (lo llevó Griffa en el 96 y fue compañero de José María “El Pampa” Calvo, Cristian Giménez y Catriel Orcellet y hasta salió campeón; lo dejaron libre), Independiente y Vélez (llegó en el 97), donde debutó en Primera en abril del 99 y fue dirigido por Falcioni (34 PJ/5 G). Fue cedido a préstamo al club de sus amores, Belgrano de Córdoba (37 PJ/8 G entre 01/02, fue goleador dirigido por Ramacciotti pero luego ese equipo descendería a la B Nacional y contó que en ese tiempo no tenían ni siquiera ropa para entrenar) y al Piacenza de Italia más tarde (entre 02/03 con 7 PJ/0 G). Regresó a Vélez a mediados del 03 con Ischia para su 2° etapa. Jugador de Pekerman en los juveniles Sub 20. No jugó mucho en su regreso a Vélez (15 PJ/5 G), por eso el conocido Ramacciotti lo pidió para Lanús y el goleador se mudó a préstamo por un año. Fue dirigido por Gorosito e hizo algunos goles (32 PJ/5 G). A pesar de eso, se fue en julio del 05 al Burgos de la Segunda de España (fue compañero de Gustavo Sever con 36 PJ/9 G). También pasó por el Dínamo Tirana (5 PJ/0 G). En julio del 06 quedó libre de Vélez y firmó con Arsenal de la mano de Alfaro a préstamo por un año. Tuvo un gran nivel pero se fue en junio del 07. Firmó con el Alk de Suecia (fue compañero de Lucas Valdemarín y Pablo Monsalvo; 76 PJ/24 G y fue campeón dos veces -una Copa de Liga e hizo el gol del triunfo- y es ídolo allá). Retornó al país en enero del 2010 para empezar su 2º etapa en Arsenal por pedido de Burruchaga. Luego estuvo nuevamente bajo el mando de Alfaro. En septiembre del 2011 llegó a los 100 PJ en el Arse. Le fue muy bien en el club (119 PJ/36 G). En enero del 2012 Vélez le compró la mitad del pase por pedido de Gareca y pegó la vuelta al club de sus inicios con una madurez totalmente distinta a la que tenía cuando empezó para su 3° etapa. Comenzó de buena manera pero luego tuvo una sequía importante, así y todo, sorprendió que lo dejaran ir en julio a Godoy Cruz con el Turco Asad. El Tomba le compró la mitad del pase. También fue dirigido por Palermo y Jorge Almirón. Tuvo un regular nivel y se lo llevó Falcioni, viejo conocido, en julio del 2014 a la U. Católica de Chile. Fue compañero de Matías Cahais, Franco Constanzo, Darío Bottinelli, Tomás Costa, el chileno Cristian Álvarez y Juan Pablo Gómez. En enero del 2015 como no iba a ser tenido en cuenta y no siendo positivo su paso por Chile, retornó al país. Pegó la vuelta a Belgrano, club de sus amores, con Zielinski para iniciar su 2° etapa en el club a los 33 años. También fue dirigido por su ex compañero Esteban “Teté” González y Madelón. Partió en diciembre del 2016 con 35 años ya que la dirigencia decidió no renovar contrato tras no tener un buen nivel (93 PJ/14 G). Se fue a jugar a Deportivo y Cultural Arroyito de su ciudad para la Liga regional. Se retiró en el 2018. En febrero del 2021 asumió como Director Deportivo en Belgrano con la asunción del presidente, Luís Artime.
Olarticoechea, Julio “El Vasco”: Compinche de Tapia, donde jugaron juntos en varios clubes, y amigo de Nery Pumpido. Hincha de Racing. Ex jugador de las inferiores de Racing, donde debutó en Primera (239 PJ en dos etapas entre 76/81 y 88), River (entre 81/84 con 106 PJ/3 G; fue campeón del Nacional 81´ y dirigido por Veira), Boca (en el 85 con 46 PJ/4 G; fue dirigido por Zanabria, Di Stéfano y compañero de Hugo Gatti, Jorge Higuaín, Enrique Hrabina, el boliviano Milton Melgar, Carlos Tapia, Alfredo Graciani y Jorge Rinaldi) y Mandiyú (se retiró en el 92). Jugador de juveniles Sub 20 con Poncini (jugó el Sudamericano 77´). Jugador de selección con Menotti (estuvo en el Mundial de España 82´) y con Bilardo (fue campeón del Mundial de México 86´ y también estuvo en Italia 90´, donde le fracturó sin querer la pierna a Pumpido y fue subcampeón; 23 PJ con la Celeste y Blanca; fue compañero de Juan Simón, Edgardo “El Patón” Bauza, Pedro Monzón, Oscar Ruggeri, José “Pepe” Basualdo, Pedro Troglio, Jorge Burruchaga y Diego Maradona). Fue querido por las dos hinchadas, la de River y la de Boca. Se retiró y entrenó a un equipo de libres. Se había puesto una zapatería, un polirrubro y una Escuela de fútbol en Saladillo. Su mujer y una de sus hijas se dedican a la repostería y él a veces hacía los repartos. En enero del 08 lo llamó su amigo Checho Batista para ser colaborador de las juveniles de la Selección con el Sub 15. En marzo del 2012 asumió en la Sub 18. En octubre del 2015 armó un combinado Sub 23 de la Primera B. En junio del 2016 agarró interinamente el Sub 20 porque no había entrenador. Al mes tuvo que asumir en el Sub 23 que fue a los JJ.OO. de Río de Janeiro porque el Tata Martino había renunciado y él era el único entrenador con contrato en AFA. Mientras hacían un par de amistosos en México antes de viajar a Brasil les robaron cosas del hotel a los jugadores. No pasaron la primer ronde y fue un fracaso con rivales como Portugal, Argelia y Honduras. Luego reveló también los problemas que sufrió Martino por la falta de pago (contó que lo mantenía su hija) y las desprolijidades de empezar entrenando en Ezeiza con 8 jugadores antes de viajar a Río. Quedó desplazado en julio del 2017 con la renovación que hizo Chiqui Tapia apenas asumió poniendo a Placente en su reemplazo y Aimar en la Sub 17. Se dedicó a dar clínicas de fútbol y en marzo del 2019 dijo que tenía descartado volver al fútbol cansado de su locura.
Oldrá, Daniel “El Gato”: Ex defensor de las inferiores de Godoy Cruz, donde debutó en Primera en el 87 en el ascenso. También pasó por River (entre 88/91 con 11 PJ), Blooming de Bolivia y GyT (S) antes de pegar la vuelta a Godoy Cruz. Logró el pasaje a la B Nacional en el 94. Se retiró en el 02. Se convirtió en entrenador de inferiores en Godoy Cruz y luego como Director del Departamento de Fútbol. Asumió en diciembre del 2014 en la Primera en reemplazo de Carlos Mayor. Ya había tenido otros interinatos y estaba trabajando en inferiores. Lo convencieron de agarrar por más de que su deseo era seguir con los juveniles. Renunció en junio del 2015 por algunos manejos de los directivos. En septiembre volvió a agarrar interinamente tras la salida de Heinze. En diciembre volvió a su cargo con la asunción de Sebastián “El Gallego” Méndez. Luego se convirtió en Manager del club. En febrero del 2019 tras el despido de Marcelo “El Negro” Gómez agarró interinamente por unos partidos antes del retorno de Bernardi. Luego había agarrado Patalano interinamente pero en septiembre la CD le ofreció hacerse cargo de la Primera interinamente. En diciembre, con la llegada de Sciacqua, volvió a su cargo. En diciembre del 2020, tras la renuncia de Diego Martínez, agarró interinamente. En enero del 2021, con la llegada de Sebastián Méndez, volvió a su lugar.
Olguín,
Jorge: Ex jugador de las inferiores de San Lorenzo
(entre 71/79 y obtuvo 3 títulos). Luego pasó por Independiente (entre 80/83 y
fue campeón de los Nacionales 77´ y 78´, fue dirigido por Santoro y compañero
de Esteban Pogany, Norberto Outes, Néstor Clausen, Ricardo Bochini, Hugo
Villaverde, Omar Larrosa y Baley) y Argentinos (entre 84/88 y fue campeón del
Metro 84´ con Saporiti y de la Libertadores 85´ con Yudica: en total 3 títulos
y fue compañero del Checho Batista). En total tiene 529 PJ/53 G. Jugador de
Selección con Menotti, con quien obtuvo el Mundial de Argentina 78´ (también
estuvo en España 82´ con un total de 60 PJ; fue compañero de Edgardo “El Patón”
Bauza, Ricardo “El Tigre” Gareca, Daniel Passarella, Ubaldo “El Pato” Fillol,
Américo “El Tolo” Gallego y Ramón Díaz). Luego fue DT del Bicho, Colón,
Almagro, Deportivo Español (en el 00), Avispa Fukuoja de Japón (tuvo de AC al
Checho Batista y fueron campeones) y Saprissa, Santa Bárbara y Alajuelense de
Costa Rica (desde fines del
Olmos, Juvenal: Nacido el 4/08/62 en Santiago de Chile. Ex jugador de la Católica, Antofagasta, O´ Higgins, Waregem de Bélgica e Irapuato de México. Arrancó en los juveniles de la Católica y luego se fue a Unión Española, con quien ascendió a Primera en el 99 (entre 99/01). Luego retornó a la Católica y lo sacó campeón del Apertura 02´ (entre 01/02). Fue DT de la selección chilena, donde estuvo en 25 PJ/8 G. Se fue porque no tenía buena relación con el presidente de la Federación. En junio del 05 asumió como entrenador de Newell´s en reemplazo de Ribeca. Lo acompañó Jorge Higuaín como ayudante de campo. Renunció en septiembre pero renunció por la situación económica del club, que le debía varios meses al plantel, sumado a las derrotas (11 PJ/1G/5 E/5 P). En diciembre del 06 asumió en el Audax Italiano de su país.
Onega, Daniel: Hermano de Ermindo. Amigo de Carlos Reinaldo “Mostaza” Merlo. Ex delantero de River (255 PJ/118 G entre 66/71 y 73). Fue figura (fue compañero de E. Solari, Gatti, el paraguayo Cubilla, el Zurdo López, E. Onega, Morete, J.J. López, Wolff, Merlo, E. Mastrángelo, Alonso, Ghiso, Di Meola y Mas; fue dirigido por el Toto Lorenzo y Labruna). Jugador de selección (estuvo en el Mundial de Inglaterra 66´). Desde el 01 Trabaja en el proyecto buscar talentos para River. Además tiene una casa de deportes junto a Luís Artime en Moreno y heredó una Inmobiliaria de su padre en Colegiales.
Ormazábal, Patricio “El Pato”: Nació en Curicó, Chile. Ex volante que llegó a San Lorenzo de la mano de Gorosito a mediados del 03 (fueron compañeros en la Católica). Jugador de selección de su país (fue medalla de plata en los Juegos de Sydney 00´). Tuvo un paso regular aunque nunca llegó a ser titular indiscutido y por eso se fue en julio del 04 (36 PJ/2 G). Pasó a Arsenal con Burruchaga y a pesar de que arrancó jugando y tuvo un buen nivel, se fue en enero del 05. Retornó a su país para jugar en la U de Chile. Luego emigró a los Dorados de Culiacán (fue compañero del uruguayo Sebastián Abreu, el colombiano Andrés Orozco, Leonardo Tambussi, Jonathan Fabbro y Facundo Bonvín). Descendió en mayo del 06 y retornó a su país para jugar en la U. de Chile (fue compañero de Rodrigo Astudillo, Gioino y Marcelo Salas). Luego volvió a la Católica. En el 08 se lo llevó Huachipato. Luego partió del club y se retiró de la actividad. Se convirtió en AC del español Beñat San José en la Católica. Fueron campeones en diciembre del 2018 del torneo local. Partieron luego de eso.
Orozco, Andrés: Colombiano ex defensor que llegó a Racing. Fue dirigido por Ardiles, Commisso, Cappa y Fillol. Antes había jugado en Independiente de Medellín y Quindío. Jugador de la selección colombiana con Rueda (ganó la Copa América Colombia 01´ y participó de la Copa América Perú 04´). En julio del 04 se fue luego de un buen paso (51 PJ/6 G). Firmó con el Culiacán mexicano (fue compañero de Martín Andrizzi, el brasileño Pedro Iarley, el uruguayo Sebastián Abreu, el chileno Patricio Ormazábal, Leonardo Tambussi, Jonathan Fabbro, Matute Morales y el español Josep Guardiola). Descendió a Segunda en mayo del 06 y pasó al Morelia (fue compañero del chileno José Luís Villanueva). En el 07 retornó a Independiente Medellín (fue compañero de Eduardo Domínguez y César La Paglia). Más tarde pasó a Atl. Nacional. Luego se fue del club y firmó con el Envigado. Se retiró de la actividad en el 2017. Se convirtió en entrenador de juveniles en dicho club.
Ortega,
Ariel “El Burrito”: Nació el 4/3/74 en Ledesma, Jujuy.
Su ídolo es Maradona. Su papá trabajó en River (era alcóholico). Hincha de
River. Amigo de Roberto Pereyra, Augusto Fernández, Matías Almeyda (tuvo
cortocircuitos), Emiliano Díaz, Marcelo Gallardo, Juan S. Verón, Hernán Díaz
(es padrino de una de sus hijas), Gustavo “El Chapa” Zapata, Daniel “El Keko”
Villalba y de gran relación con Marcelo “El Muñeco” Gallardo, Hernán Buján y
Matías Biscay. Ex enganche/delantero de las inferiores de River, donde debutó
en Primera a los 17 años con Passarella en diciembre del 91. Consiguió el
Apertura 91´, 93´, 94´, 96´ y la Libertadores de ese mismo año de la mano de
Ramón Díaz. Es ídolo del club (263 PJ/75 G en total y fue compañero de
Guillermo Rivarola, Fernando Gamboa, Leonardo Astrada, Marcelo “El Muñeco” Gallardo,
Hernán Díaz, Roberto Ayala, Gustavo “El Chapa” Zapata, Javier Sodero, Facundo
“Luigui” Villalba, Leonel Gancedo, Ramón “El Mencho” Medina Bello, Enzo
Francescoli, Matías Almeyda, Hernán Crespo, Hernán Buján y Matías Biscay). Fue
dirigido por el Tolo Gallego. Fue transferido al Valencia español en el 96 en
U$S 12.000.000 y no fue bueno su paso por ese club por su relación con Ranieri
(35 PJ/9 G entre 96/98 y fue compañero del brasileño Romario, Guillermo Morigi
y Claudio “El Piojo” López). Se fue a la Sampdoria de Italia, donde el
presidente lo adoraba pero descendió a Serie B (31 PJ/9 G, fue compañero de
Gastón Córdoba y se peleó con el DT Platt entre 98/99). Lo adquirió el Parma y
luego de jugar un tiempo allí (26 PJ/3 G entre 98/00) volvió a River en el 00.
Rindió muy bien (78 P/29 G y ganó el Apertura 02´ con Ramón Díaz nuevamente;
fue compañero de Nelson Vivas). Se lo llevó el Fenerbahce turco, donde lo
recibieron muy bien, pero él no se adaptó ni tenía relación alguna con sus
compañeros. En el 02 decidió que no volvería a dicho club y la FIFA lo
inhabilitó para jugar por no cumplir su contrato de 3 años hasta el 30 de
diciembre del 03 y lo condenó a pagar una indemnización de U$S 11 millones.
Sólo jugó 6 meses en Turquía (19 PJ/5 G). Jugador de selección con el Coco
Basile (debutó en el
Ortíz, Darío “El Indio”: Nacido en Mendoza el 14/7/67. Hincha de Gimnasia. Su hijo Nicolás es futbolista. Ex defensor de las inferiores de Gimnasia, donde debutó en Primera (215 PJ, fue campeón de la Copa Centenario 93´ y fue compañero de los mellizos Barros Schelotto). También pasó por Huracán (TA) (en el 97 su hija sufrió un accidente y la llevó casi muerta al hospital pero la pudieron salvar; a partir de eso se hizo muy católico; 36 PJ/1 G), GyT (S) (22 PJ), Alte. Brown (A) (39 PJ) e Independiente (Mza) (40 PJ). Se retiró y fue entrenador de las inferiores de Gimnasia. En mayo del 2011 con la presidencia de Delmar, lo eligieron para suceder a Cappa en el primer equipo. Tuvo como AC a Ariel Pereyra. Se define como un técnico que se preocupa más por el que está afuera que por el de adentro. En julio descendió a la B Nacional tras perder la Promo frente a San Martín (SJ). Después de eso contrataron otro técnico y se desvinculó del club (10 PJ/2 G/5 E/3 P). Fue utilizado porque dice que los directivos ya tenían abrochado a Ingrao para el después. El Pampa Sosa lo criticó a él y a Morant diciendo que eran los máximos responsables de lo sucedido y que siempre estaban al acecho cuando un entrenador se iba. Trabajó mientras tanto repartiendo viandas en el local de un amigo en el 2012. Abrió una escuela de fútbol. En marzo del 2012 asumió en Boca Unidos en la B Nacional en reemplazo de Marini-Medero (lo recomendó Sessa). En diciembre lo echaron por malos resultados. En junio del 2014 asumió en dupla con Morant en Estudiantes (SL) en el Argentino. Lograron el histórico ascenso a la B Nacional en noviembre. En agosto del 2015 partió del club tras un gran paso. En julio del 2016 asumió en Atl. Paraná en la misma categoría. Renunció en abril del 2017 por malos resultados. Ese equipo en julio descendería al Federal A. Luego pegó la vuelta a Gimnasia para ser entrenador de la Reserva y Secretario Técnico. En abril del 2018 agarró interinamente tras el despido de Sava. En mayo se dio el lujo de hacer debutar a su hijo en Primera y convirtió en su debut en un triunfo por dos goles. En febrero del 2019 agarró nuevamente tras la salida de Troglio y fue confirmado como entrenador principal en su 2° etapa. Al mes logró conservar la categoría. En mayo dijo que el fracaso te enseñaba más que el éxito y contó que suele visitar en cárceles u hospitales para valorar lo que tiene. En septiembre presentó la renuncia tras un mal arranque de torneo. En marzo del 2020 asumió en Mitre (SdE) en la Primera Nacional. En agosto, en la vuelta a los entrenamientos, dio positivo de Covid igual que su AC, Morant. Tuvo jugadores positivos de Covid en marzo del 2021.
Ortíz,
Fernando “El Tano”: Nacido en Corral de Bustos,
Córdoba. Amigo de Julio Falcioni, Sebastián Domínguez, Francisco Cerro y Diego
“El Cholo” Simeone. Ex defensor de las inferiores de Boca, donde debutó en
Primera con Bianchi (8 PJ/3 G, fue campeón del Apertura 98´ y compañero de
Martín Palermo). Estuvo a préstamo en San Lorenzo (fue dirigido por Ruggeri) y
en el Mallorca B. Retornó para jugar en Unión, donde se hizo caudillo y
capitán. Sufrió el descenso a la B Nacional a mediados del 03 con J. J. López.
También fue dirigido por Madelón y Griguol (
Osella, Diego: Nacido en Acebal, Santa Fé. Amigo de Gerardo “El Tata” Martino. Admirador de Bielsa. Su hermano Javier es entrenador. Hincha de Newell´s. Ex futbolista de las inferiores de Newell´s, donde debutó en Primera en el 93 (fue dirigido por Bielsa; 1 PJ y fue compañero de Juan Manuel “El Chocho” Llop) y también pasó por Brown de Arrecifes en la B Nacional (fue dirigido por el Tata Martino) y Central Córdoba. Se retiró y se convirtió en entrenador de La Emilia (San Nicolás) en el Argentino B en el 04. Luego pasó por Sportivo Las Parejas, San Luís Quillota de Chile en el ascenso, Tiro Federal en la B Nacional y Everton de Chile. Luego fue AC de Sciacqua y Sensini en Colón. Más tarde volvió a ser entrenador ya que agarró Patronato en la B Nacional. En enero del 2014 con la asunción del nuevo presidente Eduardo Vega y en una situación muy comprometida con el promedio y a nivel económico asumió como entrenador de Colón. Incorporó a Toresani como AC. A pesar de haber hecho una campaña estupenda con chicos del club (la FIFA los multó por una deuda que tenían con el Atlante mexicano con no poder incoporar jugadores) de 30 puntos y ser puntero durante 12 fechas; también los multaron con 6 puntos por no presentarse a jugar un partido con Rafaela por no pagar sueldos bajo la recomendación de Sergio Marchi de Agremiados. Tuvo que jugar un desempate paradójicamente con Rafaela para quedar en la elite y cayeron dignamente. Descendieron a la B Nacional en mayo. Presentó la renuncia en noviembre por malos resultados (38 PJ/15 G/13 E/10 P). Tuvo igualmente un buen ciclo pero no acompañado en resultados. Al mes ese equipo ascendió a Primera con Merlo. En abril del 2015 asumió en Olimpo en reemplazo de Perazzo. No pudo encontrarle la vuelta pero dejó al equipo en banda en febrero del 2016 para irse a Newell´s a suceder a Bernardi llamado por el conocido y Manager del Leproso, Sensini. Tuvo un fuerte cruce con el presi de Olimpo, Dagna, pero cumplió su anhelo de dirigir a Newell´s. Criticó al entrenador saliente por el estado físico de los jugadores. En abril sufrieron una apretada de la barra antes de un clásico. En octubre tuvo que ser internado unos días por una arritmia, algo que ya le había ocurrido antes. En noviembre tuvo un cruce y hasta se dice que volaron piñas con el entrenador de Colón en ese momento, el uruguayo Paolo Montero. En diciembre dijo que el sistema del fútbol argentino depende lamentablemente de la tolerancia de los dirigentes e hinchas, que los entrenadores ya no pueden hacer nada para cambiarlo. Vivió en una época de crisis institucional a nivel financieron paro de empleados y de jugadores al momento de entrenar y hasta sin concentrar. Fue una situación que vivió en varios momentos. En junio del 2017 el presidente Eduardo Bermúdez lo criticó diciendo que él no venía del Real Madrid, sino de Patronato, Olimpo y Colón, con lo cual debía concentrarse en lo futbolístico. Luego de eso se vio obligado a renunciar ya que lo había dejado mal parado ante todos. Partió tras una muy buena campaña en medio de un clima que era casi imposible. Logró pelear con el plantel en contra de la CD (41 PJ/17 G/13 E/11 P). En diciembre tenía todo arreglado con Chacarita pero a último momento le cambiaron las condiciones y contrataron a Sebastián Pena. Eso provocó su enojo. En febrero del 2018 rechazó dirigir All Boys en la B Nacional. Luego arregló con el San Luís Quillota de Chile. Lo echaron por malos resultados en octubre (11 PJ/2 G/2 E/7 P). A los días rechazó una oferta de Tigre. Luego asumió en Belgrano en reemplazo de Bernardi. En abril del 2019 no pudo evitar el descenso a la B Nacional, el 2° de su carrera. Luego de eso rescindió de común acuerdo tras el mal paso. En diciembre pegó la vuelta a Colón para su 2° etapa reemplazando a P. Lavallén. En enero del 2020 la barra cayó en la práctica antes del reinicio del torneo para pedir plata. En marzo presentó llamativamente la renuncia tras no encontrarle la vuelta. Fue muy mala y corta su nueva historia con el Sabalero (7 PJ). En febrero del 2021 Bragarnik lo llevó a Ferro en la Primera Nacional en reemplazo de Jorge Cordon. En abril tuvo varios contagiados de Covid.
Oste, Roberto "El Lute": Ex delantero de Banfield, Barcelona de Ecuador, Chicago en la B Nacional (entre 91/92 con 41 PJ/23 G), Talleres (78 PJ/18 G y es ídolo del club) y San Lorenzo (26 PJ/7 G). En el 03 estuvo en Gral. Paz Juniors en el T. Argentino. En el 05 se convirtió en técnico de Independiente de La Rioja en el Argentino B. En septiembre asumió como interino en Talleres en la B Nacional en reemplazo del Nene Commisso tras haber estado en la 4º. Se fue en diciembre y volvió a su categoría (12 PJ/3 G/5 E/4 P). En septiembre del 06 asumió interinamente otra vez la Primera junto a Fabián Carrizo. Retornó luego a las inferiores. En abril del 07 asumió otra vez la Primera al irse Gareca y luego fue AC de Salvador Capitano e Insúa. Se fue del club luego de que echaran a Insúa y siguió como su AC. Se fueron al Dep. Quito de Ecuador y lo sacaron campeones. Los echaron en agosto del 2010. Al mes asumieron en Barcelona. Los echaron en marzo del 2011. En octubre asumieron en el Dep. Cali colombiano. En marzo del 2012 los echaron por malos resultados. En julio pegaron la vuelta al Dep. Quito de Ecuador. Se fueron en el 2013. En febrero del 2019 asumieron con Insúa en Liga de Portoviejo de Ecuador. En noviembre del 2020 los echaron por malos resultados.
Outes, Norberto "Beto": Ex delantero de las inferiores de Victoriano Arenas (jugó en la C durante 5 meses en el 75). Luego pasó por Independiente (a cambio de pelotas y pecheras; 173 PJ/90 G y entre 75/80 obtuvo Libertadores e Interamericana 75´ y Nacional 77´ y 78´ y fue compañero de EnzoTrossero, Daniel Bertoni, Ricardo Bochini, Esteban Pogany, Antonio Alzamendi, Jorge Olguín, Néstor Clausen, Omar Larrosa, Hugo Villaverde, Baley, Fren y dirigido por el Pato Pastoriza) y Boca (entre 80/81 con 16 PJ/4 G y fue compañero de Gatti, Pernía, Sá, Ribolzi, Maradona, el Chino Benítez, Carlos Córdoba, Carlos “Toti” Veglio y Zanabria; obtuvo el Metro 81´ dirigido por el Toto Lorenzo; también estuvo bajo el mando de Rattín). Hubo una anécdota cuando jugaron un amistoso contra un equipo local en el cual era el cumpleaños de Coppola, que había viajado con el plantel y el entrenador Rattin lo hizo entrar encubiertamente haciéndose pasar por un jugador peruano que casi ni había jugado llamado Infrán. También jugó en México en América (fue goleador en la 82/83 y compañero de Javier Aguirre) y Necaxa (también estuvo en lo más alto de la tabla de anotadores entre 83/84) y se retiró en Vélez. Fue jugador de selección con Menotti. Es técnico recibido. En noviembre del 04 asumió como director general del Fútbol Amateur de Independiente. Duró hasta que Comparada asumió en abril del 05. Tiene un programa de televisión denominado “Fútbol con Amigos” junto a Esteban Pogany, ex compañero suyo en Independiente. También es comentarista para medios extranjeros.